¿Qué balance hace del 2024 para DDB Colombia?
Un año con dos matices. El primero: comprobación. La creatividad y la efectividad pueden ir de la mano en todo momento y en toda acción de mercadeo y publicidad. El segundo: equilibrio. El equipo ha construido la experiencia para entender que no todo es dinero, no todo es creatividad, no todo es satisfacer grupos de interés. Equilibrio en generar bienestar hacia nuestros clientes, colaboradores y aliados en el proceso.
¿Qué hechos destacaría?
Lo resumimos en cuatro hechos o hitos: más de ocho marcas nuevas en el portafolio de la agencia, Great Place to Work con un “record high” del 88 por ciento, agencia del año en Effie, El Dorado, El Ojo y en Cannes (2), logramos el resultado en creatividad y efectividad en simultánea, y un crecimiento mayor al 20 por ciento.
Ha sido un año de aprendizaje, recoger lo sembrado en años anteriores y reafirmar que el talento y el trabajo en equipo son la clave para tener creatividad y estrategia en el nivel más alto del estándar mundial.
Comenzado ya el 2025, un reciente informe de tendencias dice: "Las épocas de incertidumbre, ansiedad y fragilidad nos hacen buscar en el humor una válvula de escape". ¿Cree que este será el año en que el entretenimiento y la vuelta del humor, que en Cannes mostró un tímido regreso, desplegará sus alas y resurgirá?
¡Ojalá! El humor es un conductor de buena energía por definición. Creemos que cada mercado tendrá sus particularidades y todos sabemos que la economía y la política son muy determinantes en cada decisión. Para Colombia será un año preelectoral con un país dividido en la visión de futuro. Sin embargo, Colombia es estable y siempre crece, así que vemos un Colombia en positivo y seguramente habrá más emocionalidad en la comunicación. Y bueno, ya el mundo comprobó que “performance no funciona” sin un trabajo de marca y posicionamiento adecuado.
En épocas en que las innovaciones tecnológicas son cada vez más veloces y la inteligencia artificial parece llevarse todo a su paso cual torbellino, hay una búsqueda por una creatividad más audaz y original. ¿Está de acuerdo?
Sí. Es de anotar que la creatividad siempre debe ser más audaz, ya sea por tecnología, ciclos económicos y/o sociales. IA nos trae un desafío y un beneficio: componer la creatividad entre lo humano y la creación tecnológica, al igual que la música en los últimos 30 años, serán nuevas fronteras. (La música electrónica o el rock hace 100 años era imposible de pensar/hacer y suena muy bien…)
¿De qué manera puede lograrse?
En DDB hay una apuesta clara: creatividad (humana y compuesta) es el único camino diferencial en un mundo de tantas marcas y sustitutos perfectos e imperfectos. Tenemos muchas tecnologías, pero siempre serán al servicio de los objetivos y no supeditados a ellas.