Publicidad Colombia

EL GERENTE GENERAL DE PROXIMITY COLOMBIA SERÁ JURADO EN LOS PREMIOS AMAUTA

Vicente De Arteaga: “México y Colombia están creciendo en materia de marketing directo”

Consciente de que “la historia, en marketing directo, la escriben Brasil y la Argentina”, Vicente De Arteaga –gerente general de Proximity Colombia- destacó el protagonismo de Chile y aseguró que tanto el país donde trabaja como la tierra mexicana están subiendo cada vez más escalones en la materia. En cuanto a las expectativas de Colombia en los Premios Amauta, De Arteaga hizo referencia al resca

Vicente De Arteaga: “México y Colombia están creciendo en materia de marketing directo”
Vicente De Arteaga: “Espero ver caras nuevas e ideas nuevas”

Adlatina.com: ¿Qué significa para usted ser jurado de los Premios Amauta?

-Vicente De Arteaga: Es la mejor oportunidad para ponerme en contacto directo con lo que está pasando en nuestra región en el campo del marketing relacional e interactivo, y con los protagonistas de lo que se está haciendo. Además de reencontrarme con colegas y amigos.

 

-¿Cuáles son sus expectativas con respecto a esta edición?

-V.D.A.: Cada vez más integración de medios, avances importantes en las propuestas interactivas, mayor participación de países y agencias con menor tradición en el premio. Caras nuevas e ideas nuevas.

 

-¿Qué es lo que tiene en cuenta a la hora de juzgar una pieza?

-V.D.A.: El jurado tiene una metodología de evaluación a la que hay que ajustarse. Normalmente, una pieza se evalúa desde la estrategia, desde la creatividad y desde los resultados. Pero hay otros elementos, por ejemplo la ejecución, que en algunos casos se roban el show. En mi concepto, no tiene sentido casarse con uno u otro aspecto. Cualquiera de estos frentes son oportunidades para sorprender.

 

-¿Qué lugar ocupa Colombia en materia de marketing directo, comparado con otros países de la región?

-V.D.A.: La historia la aportan Argentina y Brasil. Chile siempre ha sido protagonista. México y Colombia están creciendo.

 

-¿Qué actuación espera que tenga Colombia en el Festival?

-V.D.A.: La semana pasada, nuestro ejército realizó la operación “Jaque” para el rescate de los secuestrados. La mejor demostración de estrategia, creatividad, ejecución y resultados. Aunque tal vez no tenga nada que ver, por estos días en mi país es muy difícil no ser optimista.

 

-¿Qué tendencias se están viendo en el marketing directo a nivel mundial?

-V.D.A.: La digitalización, la convergencia de medios, la Web 2.0, la movilidad, la

atomización de las audiencias, todo nos lleva hacia un escenario donde es factible la masificación de la personalización.

 

-¿Cuál es el presente de su empresa?

-V.D.A.: Tenemos que ser capaces de seguir creciendo al ritmo que lo hemos venido haciendo los últimos años, sin perder nuestra esencia pero ajustándonos a los nuevos retos de la industria. Cada vez más somos una agencia multidisciplinaria.

 

-¿Inscribieron casos en Amauta?

-V.D.A.: Ya inscribimos. El Premio Amauta es la mejor oportunidad para ampliar la cancha y podernos medir en un terreno más retador.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir