Publicidad Chile

LOS ESPECIALISTAS EN MARKETING ALENTARON LA IDEA, PERO ADVIRTIERON QUE SE DEBE SELECCIONAR BIEN LA MARCA A PROMOCIONAR

Usan cuerpos pintados como una nueva forma de publicidad no convencional

Catherine Helfmann, productora de eventos y publicidad, realizó recientemente una promoción en Santiago de Chile utilizando cuerpos pintados como soporte publicitario. Este tipo de publicidad ya fue utilizado en distintas partes del mundo y es atractivo por su equilibrio entre atrevimiento y delicadeza, según la publicitaria. El fotógrafo Hube Salamanca fue quien introdujo la modalidad en el país.

Usan cuerpos pintados como una nueva forma de publicidad no convencional
Detalle de un trabajo de Hube Salamanca, precursor chileno en el pintado de cuerpos con fines publicitarios, para Xplode de Sony.

A primera vista, se ve una modelo que lleva una remera muy ajustada que denota los detalles de todo su cuerpo. Pero no es una remera, sino que se trata de cuerpos pintados con fines corporativos, una tendencia que está ganando terreno entre las empresas chilenas como una nueva forma de publicitar las marcas y productos.

Con el objetivo de lograr un alto nivel de recordación e impacto y captar al público juvenil, agencias chilenas comenzaron a trabajar con cuerpos pintados publicitarios o corporativos. La idea llegó al país trasandino de la mano del fotógrafo Hube Salamanca en el año 1994 y ahora fue retomada por Catherine Helfmann, productora de eventos de marketing y publicidad. Por su parte, los especialistas en marketing alentaron la idea, pero advirtieron que no se debe utilizar para promover cualquier marca.

Salamanca realizó varios trabajos de este tipo para Motorola, Ken Extreme y para Xplode de Sony. “La idea es aplicar el arte corporal a la publicidad aprovechando la mejor relación que los chilenos están teniendo con el cuerpo”, señaló Hube Salamanca, al diario chileno Las Últimas Noticias. El artista contó que “al principio costaba mucho que los anunciantes se jugarán por algo que aparecía como muy atrevido. Hoy trabajo con 10 marcas, hago asesorías de imagen corporativa. Espero poder desarrollar de mantera integral el concepto de creatividad multidisciplinaria y la publicidad está dentro de ese gran universo”.

Y Helfmann agregó: “Es una súper buena idea para marcas dirigidas a jóvenes, porque tiene un equilibrio entre atrevimiento y delicadeza que lo hace muy interesante como propuesta. Pero creo que no se puede andar por todos lados mostrando un cuerpo pintado, debe ser en un evento especial, un evento cerrado”, analizó Helfmann.

Entre las marcas que han apostado por esta tipo de publicidad de Salamanca están Ken Extreme, la línea de celulares de Motorola o el área de ginecología de Grunenthal.

“Casi todas son marcas dirigidas a jóvenes que quieren dar la idea de atrevimiento, vanguardia o dinamismo. Empresas que ofrecen renovación o que son una propuesta extrema”, explicó Salamanca. “El nivel de recordación es importante. Un promedio muy alto se acuerda perfectamente de lo que vivieron y lo traducen en consumo”.

Por último, Mario Davis, presidente de la Asociación de Anunciantes de Chile, festejó la llegada de este nuevo soporte publicitario. “Además de ser una idea vanguardista, amplía aún más los canales en las campañas publicitarias. No creo que sea la gran respuesta a los problemas que hoy tienen los publicistas, pero sí es una herramienta más”, aseguró.

En los últimos años, la publicidad chilena ganó varios premios internacionales. Se están produciendo un cambio generacional, con jóvenes profesionales que están asumiendo cargos de importancia, cuya juventud y contacto con la calle y las realidades pedestres se está haciendo notar en su forma de movilizar al público.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir