Durante la presentación de Microsoft, Matthew Duncan, líder de investigación y forecasting en la compañía, explicó cómo las empresas nativas de IA están aplicando esta tecnología a cada aspecto de sus operaciones, desde la producción hasta la estrategia de marketing. Estas compañías no solo adoptan la IA como una herramienta, sino que la integran en su ADN, permitiéndoles operar con una eficiencia sin precedentes.
Un ejemplo inspirador es Supernatural, una agencia de publicidad híbrida que combina el talento humano con la IA para generar campañas innovadoras. Con solo la mitad del equipo de una agencia tradicional, han logrado duplicar sus ingresos, trabajando con marcas globales como Nike, Coca-Cola y Google. Su enfoque demuestra que la IA no reemplaza la creatividad humana, sino que la amplifica, democratizando la experiencia y acelerando los procesos creativos.
Uno de los puntos clave de la charla fue la diferencia entre simplemente aplicar IA a un proceso existente y repensarlo completamente con esta tecnología en mente. Duncan comparó este cambio de paradigma con la revolución del comercio electrónico: mientras Barnes & Noble vio el internet como un canal adicional para vender libros, Amazon lo utilizó como la base de su negocio, redefiniendo por completo la industria.
En el ámbito publicitario, esto significa que las marcas deben dejar de ver la IA solo como una herramienta para automatizar tareas y empezar a diseñar experiencias completamente nuevas. Desde campañas hiperpersionalizadas hasta interacciones con consumidores impulsadas por IA en tiempo real.
Las empresas nativas de IA están construyendo ventajas competitivas a través del aprendizaje continuo. Al igual que plataformas de streaming como Spotify mejoran sus recomendaciones con cada interacción del usuario, las compañías que integran IA en su núcleo pueden ofrecer experiencias de marca más precisas y envolventes.
Un caso concreto es StackBlitz, una plataforma de desarrollo que ha logrado crecer de $0 a $20 millones en solo tres años gracias a su uso estratégico de la IA.
La presentación de Microsoft en SXSW dejó claro que la IA no es solo una tendencia pasajera, sino una transformación fundamental del mundo del trabajo y los negocios. Para la industria publicitaria, esto significa una oportunidad única para repensar cómo se crean, distribuyen y optimizan los mensajes.