Publicidad Global

DIÁLOGO CON EL CHIEF STRATEGY & EXPERIENCE OFFICER AT CLEMENGER BBDO

Strategist Revival #36: Rafa Castro con Simon Wassef

Progreso sobre perfección: estrategia, cultura e impacto con un estratega de talla mundial, cuya trayectoria abarca Londres, Ámsterdam, Los Ángeles y Sídney.

Strategist Revival #36: Rafa Castro con Simon Wassef
El estratega trabajó en agencias como BBDO, AKQA, Sid Lee y R/GA.

Cuenta Rafa Castro:

Quien trabaja en estrategia, creatividad o marketing, seguramente se ha preguntado: ¿cómo conectar insights culturales, innovación y resultados de negocio de manera realmente efectiva?
En el episodio más reciente de Strategist Revival, tuve el placer de conversar con Simon Wassef, un estratega de talla mundial con una trayectoria que abarca Londres, Ámsterdam, Los Ángeles y Sídney. Más allá de su impresionante carrera en agencias como BBDO, AKQA, Sid Lee y R/GA, Simon es alguien con quien tuve la oportunidad de trabajar en R/GA Londres. Fue una experiencia que marcó mi forma de ver la estrategia, y en esta conversación profundizamos en muchas de las lecciones que aprendí de él.
Discutimos cómo la estrategia va más allá de la publicidad y debe conectar con la cultura, la diversidad y el impacto real en los negocios y en la sociedad. Además, Simon compartió historias fascinantes sobre los bastidores de grandes marcas como Nike, Xbox, Heineken, Apple y Beats by Dre, y lo que realmente distingue una estrategia brillante de una meramente funcional.

Estrategia sin fronteras: lo que aprendí trabajando en diferentes mercados
Simon comenzó su carrera como estadístico, sin imaginar que se convertiría en un estratega global. Su experiencia en distintos mercados le enseñó que una estrategia nunca es universal, sino que debe adaptarse a la cultura local sin perder su esencia.
"La mejor estrategia surge de una comprensión profunda de la cultura local. Tienes que escuchar, observar y rodearte de personas que realmente vivan esa realidad".
En el video, Simon cuenta cómo sus experiencias en diferentes mercados desafiaron su forma de pensar y lo convirtieron en un estratega más completo.

La diversidad no es solo inclusión: es una estrategia más inteligente
Uno de los puntos más impactantes de la conversación fue la necesidad de diversidad real en los equipos estratégicos. No basta con reunir personas con el mismo background y esperar ideas innovadoras.
"La diversidad no es solo un tema social, es una ventaja competitiva. Si quieres crear algo realmente nuevo, necesitas perspectivas diferentes en la mesa".
En el video, explica cómo rodearse de voces diversas y por qué esto eleva el nivel del pensamiento estratégico.

El propósito sin acción es solo un discurso – y los consumidores lo saben
En los últimos años, muchas marcas han apostado por campañas “con propósito”, pero sin una verdadera conexión con su ADN. Simon nos advierte sobre cómo evitar caer en el "greenwashing", y cómo construir estrategias auténticas.
"Los consumidores no quieren discursos vacíos. Quieren ver progreso real. Las marcas que serán relevantes en el futuro son las que muestran evolución, no perfección".
Si quieres entender cómo construir marcas con impacto real sin caer en clichés, esta parte de la conversación es imprescindible.

¿Cómo ganar un Gran Effie? (Y por qué ese no debería ser tu objetivo)
Simon compartió los bastidores de la campaña de seguridad vial que lo llevó a ganar un Gran Effie, uno de los premios más prestigiosos de la industria. Sin embargo, dejó en claro que los premios no deberían ser el objetivo final de una estrategia.
"Gana porque crees en lo que estás haciendo, no porque quieres un trofeo".
En el video, revela cómo estructuró su estrategia ganadora y por qué todas las grandes campañas parten de una convicción fuerte.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir