¿Qué balance hace del 2024 para Initiative?
El 2024 ha sido otro gran año para Initiative. Ratificamos nuestra posición como la agencia de medios más efectiva de Latinoamérica, logrando por segundo año consecutivo el galardón de Agencia de Medios en Effie Awards Latinoamérica. Este reconocimiento es el resultado de un gran esfuerzo colectivo de todo nuestro equipo, de la confianza de nuestros clientes y de la consolidación de nuestra filosofía de trabajo llamada “Fame & Flow”, la cual ha sido la verdadera alquimia para destrabar el crecimiento de nuestras marcas, y nuestro gran motor para volver a coronarnos en Effie Latam que es el standard de excelencia de nuestra industria.
Estamos muy orgullosos de haber lanzado este año Interact, nuestra plataforma end-to-end que nos permite seguir en la vanguardia de la industria. Interact es la plataforma tecnológica de marketing integral de IPG que reúne de forma cohesiva las intersecciones de datos, insights de audiencias, creatividad, e-commerce, programas de CRM, earned media, y la activación y optimización de paid media a lo largo de todo el customer journey. Al conectar personas, procesos y tecnología, nos permite una colaboración en tiempo real que impulsa un marketing más rápido, eficiente y personalizado en todos los puntos de contacto, transformando la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias e impulsando el crecimiento del negocio para orquestar con excelencia el marketing moderno.
Comenzado ya el 2025, un reciente informe de tendencias dice: "Las épocas de incertidumbre, ansiedad y fragilidad nos hacen buscar en el humor una válvula de escape". ¿Cree que este será el año en que el entretenimiento y la vuelta del humor, que en Cannes mostró un tímido regreso, desplegará sus alas y resurgirá?
Definitivamente. El humor es un motor eficaz - y global - para conectar a las personas con las marcas a través de la cultura. Más cuando la crisis socioeconómica y los choques ideológicos ya no son potestad exclusiva de los latinoamericanos, que somos por excelencia crisis managers. En este contexto mundial, el humor funciona como un antídoto – al alcance de todos - para lidiar con nuestra realidad diaria y para desarrollar la creatividad y la resiliencia.
En nuestra región, el humor se ha ido nutriendo de la experiencia de décadas de altibajos, cambios y disrupciones culturales, creando un estilo particular que se basa en la sátira y la ironía para descomprimir situaciones cotidianas, casi como mecanismo de adaptación/sanación y por sobre todo una herramienta de crítica social, potenciado por la inmediatez de las redes sociales.
En épocas en que las innovaciones tecnológicas son cada vez más veloces y la inteligencia artificial parece llevarse todo a su paso cual torbellino, hay una búsqueda por una creatividad más audaz y original. ¿Está de acuerdo? ¿De qué manera puede lograrse?
En un mundo donde la IA avanza a pasos agigantados, la creatividad se vuelve más crucial que nunca. En IPG, estamos convencidos de que la IA es una herramienta clave para potenciar una creatividad audaz y original. No solo automatiza tareas, sino que también nos permite explorar nuevas formas de pensar y crear. Necesitamos ver a la IA como una herramienta que amplifica la creatividad humana, no como un reemplazo. Es importante decir que para alcanzar la creatividad audaz y original la base, son y serán siempre las ideas humanas, la tecnología no reemplazará el ingenio humano. Así la IA nos permite potenciar, pero lo que realmente hará diferente las ideas, es la creatividad humana.
¿Qué acercamiento tienen a la IA desde la red?
Miramos la IA desde tres perspectivas clave:
Accesibilidad y experimentación: Poner herramientas como MyBot (nuestro asistente de IA integrado en Interact) al alcance de todos los empleados para fomentar la experimentación y el descubrimiento de nuevos usos. MyBot ya está ayudando a nuestros equipos a generar ideas para campañas, redactar textos y optimizar procesos creativos.
Automatización de procesos: Utilizar IA para automatizar tareas repetitivas y propensas a errores, liberando tiempo para actividades más estratégicas. Estamos utilizando IA para automatizar tareas como la creación de informes, la segmentación de audiencias y la optimización de presupuestos, liberando tiempo para que nuestros equipos se concentren en la estrategia y la innovación.
Desarrollo de productos competitivos: Crear soluciones innovadoras, como productos de segmentación o análisis, que brinden a los clientes una ventaja en el mercado. Estamos desarrollando soluciones de IA que permiten a nuestros clientes crear experiencias personalizadas, analizar el sentimiento del consumidor y predecir tendencias de mercado.
Creemos en la hibridación entre la tecnología y el arte humano. La IA es una herramienta que nos permite explorar nuevas posibilidades, pero la visión, la sensibilidad y la intuición humana son esenciales para crear experiencias que realmente conecten con las personas. Un ejemplo de esto es el uso de la IA para generar conceptos de diseño, que luego se refinan y se enriquecen con el toque humano para crear una pieza final que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante.
En un mundo donde los algoritmos predicen tendencias, la verdadera originalidad radica en ir más allá de lo obvio y aquí la IA tiene el potencial de fusionar disciplinas, culturas e ideas para crear algo genuinamente innovador.