Publicidad Global

EL NUEVO ESLOGAN ES MOTION & EMOTION

Rebranding masivo de Peugeot

Cambió la figura del león por primera vez en 10 años, modificando también su eslogan y la tipografía del nombre de la marca. La agencia encargada del trabajo fue BETC Euro RSCG.

Rebranding masivo de Peugeot
El primer auto que saldrá a la venta con el nuevo look será la coupé RCZ, que se producirá durante el primer semestre de 2010 y circulará en Europa en la segunda mitad del año.

Al llegar el bicentenario de la marca, Peugeot llevó a cabo un importante rebranding, donde el típico león cambió ligeramente sus formas por primera vez en 10 años, a la vez que adoptarán un nuevo eslogan: Motion & Emotion. Para culminar las modificaciones, habrá una tipografía más estilizada para el nombre. Según aseguraron, estos cambios diseñados por BETC Euro RSCG deberán verse reflejados en las concesionarias de todo el mundo en forma progresiva, con una fecha tope para los cambios pautada en 2012. El nuevo aspecto de Peugeot será difundido mediante una campaña de TV, gráfica y digital.

El primer auto que saldrá a la venta con el nuevo look será la coupé RCZ, que se producirá durante el primer semestre de 2010 y circulará en Europa en la segunda mitad del año. En ese mismo período comenzará a venderse el auto eléctrico iOn, desarrollado en forma conjunta con Mitsubishi. La idea es que este proceso culmine con la coronación de la marca como la séptima más vendida en el 2015.

Jean Marc Gales, director mundial de Peugeot, adelantó en la presentación –que tuvo lugar el viernes en París- que planean producir 14 nuevos vehículos de cara al 2012, de los cuales dos están pensados para América latina y se fabricarán en la Argentina. Respecto del restyling del utilitario Partner y del 308 sedán, Gales expresó que “la idea es que desde allí se abastezca a todo el Mercosur”. Según fuentes extraoficiales, habría un tercer modelo que podría producirse en la región: el 207 pickup. Esto es sólo la primera parte de la estrategia futura de la marca, que consta de dos pasos más: el desarrollo de vehículos de baja emisión de carbonos y el crecimiento en el desarrollo de la movilización urbana.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir