Publicidad Perú

LA CAMPAÑA PRONTO CONTARÁ CON UN CORTO

Preestreno: Anónimo y Claro señalan lo importante que es hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes

“Palabras que hieren” busca apoyar a los padres frente al ciberacoso. En la nota, las gráficas.

Preestreno: Anónimo y Claro señalan lo importante que es hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes
El ciberacoso (ciberbullying) es una problemática extendida entre niños, niñas y adolescentes peruanos.
  • Preestreno: Anónimo y Claro señalan lo importante que es hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes
  • Preestreno: Anónimo y Claro señalan lo importante que es hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes
  • Preestreno: Anónimo y Claro señalan lo importante que es hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes

Claro Perú, junto a la agencia creativa mexicana Anónimo liderada por Raúl Cardós y Juan José Posada, se unieron para lanzar una campaña donde se resalta la importancia de hablar con los adolescentes sobre el uso responsable de las redes sociales, para detener el ciberacoso.

El ciberacoso (ciberbullying) es una problemática extendida entre niños, niñas y adolescentes peruanos. Según una encuesta nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú (2023) el 61% de los menores de 10 a 17 años afirmó haber sido víctima de ciberbullying. Además, diversos estudios y autoridades han vinculado el ciberbullying con problemas psicológicos serios como depresión, e incluso con casos de suicidio en jóvenes.

El MINEDU reporta que la mayoría de casos de acoso escolar suceden en educación secundaria (alrededor del 57%), seguido por primaria (35%) y con mucho menor incidencia en inicial (7%).

Gustavo Leal, director de mercadeo de Claro Perú, señaló que es muy importante crear conciencia sobre el daño que se puede causar cuando los adolescentes agreden a otros a través de las redes. “Entre nuestras diversas acciones de responsabilidad social, en Claro queremos resaltar la importancia que tiene que los padres hablen con sus hijos sobre el buen uso de las redes sociales y esta campaña la señala claramente de manera relevante e impactante. Es urgente impulsar acciones que protejan a nuestros hijos”, mencionó.

Con producción de Whisky Films y fotografía de Ale Burset, la campaña pronto tendrá un cortometraje bajo la dirección de Romarico Cibrián. La marca busca hacer conciencia sobre cómo muchas veces un simple comentario, así como las palabras y/o publicaciones en las redes pueden ser un arma muy peligrosa que conduzca incluso a un desenlace fatal.

Raúl Cardós, fundador de Anónimo, hizo hincapié en que la violencia en las redes es algo que hay que parar. “En el mundo de hoy resulta casi imposible imaginarnos sin esta herramienta de comunicación, pero a la vez es muy importante entender para qué y cómo hay que usarla y hasta dónde puede llegar su influencia en la vida de una persona. Con esta campaña estamos ayudando a que más gente sea consciente del daño que se puede causar a alguien y que se detenga el ciberacoso por el bien de todos”, expresó.

A su vez, Juan José Posada, chief creative officer y socio de Anónimo, subrayó: “Esta campaña es un llamado de atención para que los padres estemos alerta a la exposición de nuestros hijos a la presión en grupo que ejercen sobre sus personalidades en formación, y más que una manera de vigilancia, sea de apoyo a cómo actuar, para lo cual Claro ofrece una guía para los padres en su página web”.

Ficha Técnica

PALABRAS QUE HIEREN

Agencia: Anónimo México

Presidente: Raúl Cardós

Partner & Chief Creative Officer: Juan José Posada

Directores Creativos de Grupo: Rodrigo “Coco” Casas / Fernando Parra

Redactora: Camila Maupomé

Directora de Cuentas: Luciana Novo

Producción: Aida Garatea / Claudia Paz

Editor: Bruno Martínez

Directora de Cuentas: Luciana Novo

Producción: Aida Garatea / Claudia Paz

Cliente: Claro Perú

Marketing Director: Gustavo Leal

Gerente de Imagen, eventos y auspicios: José Miguel Espinosa

Supervisora de Imagen: María Verónica García

Producción: Whisky Films

Director: Romarico Cibrián        

Productora Ejecutiva: Paola Forero / Fernanda Rivas

Fotografía: Ale Burset

Productora Ejecutiva: Marcela Moracci

Casa Productora: Wolf Credo

Productor General: Ariel Ticona Molina

Postproducción: Eduardo Navarro                                                                                                                    

Colorista: Nadia Khairat

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir