-¿Qué implicó para usted, a nivel personal y profesional, la desvinculación de Peluca Films?
- Luciano Podcaminsky: A todo nivel, lo veo como un paso muy importante para mí. En lo personal siento que me da la posibilidad de renovarme y de seguir siempre motivado a través del tiempo. Profesionalmente, me parece un gran logro estar en una productora de primera línea internacional como es Pioneer y por otro lado, me reconforta el hecho de seguir recibiendo excelentes guiones con muy buenas ideas.
-¿Qué significa para usted dirigir para el exterior (sobre todo para mercados tan prestigiosos como el inglés)?
- LP: Me parece que está muy bueno que un director trabaje para el exterior, creo que te abre fuertemente y te hace mejor en lo que hacés. Aprendés constantemente cuando no estás en tu lugar, estás con las antenas mucho mas paradas y eso te hace avanzar. Inglaterra, en particular, es realmente el mejor lugar donde se trabaja. Creo que se trabaja excelente en serio, es un nivel de profesionalismo que acá no existe...Por otro lado, es un placer y una alegría el hecho de trabajar en un país tan difícil y en un mercado increíblemente competitivo como Londres.
-¿Cuáles son en su opinión las virtudes y defectos de la región latinoamericana en cine?
- LP: Me parece que justamente en donde están los defectos se encuentran las virtudes, es una especie de encontrar la solución en el problema...Creo que las crisis y todos los problemas que vivimos acá -obvio que es una pesadilla que hayan pasado- en un punto ayudaron a que aprendamos a trabajar con lo que tenemos y a sacarle el jugo a eso...Sigo creyendo que el gran problema en general es la desorganización y en algunos casos, la falta de respeto hacia el trabajo de los demás.
-¿Qué aptitudes debe tener un futuro director? Qué consejos le daría?
- LP: Me parece que la primera aptitud debería ser amor por lo que uno hace, una vez que eso se da, el resto se acomoda...Lo mejor es tener una mirada propia, entender tus propios gustos y realmente no dejarse llevar por todo lo que el resto puede decir, tener un talento y una personalidad que sean distintas y genuinamente propias, no mirar tanto hacia afuera...
-¿Qué influencia tienen las nuevas tecnologías en la dirección de cine/ publicidad?
- LP: Me parece que hoy en día tienen una gran influencia, a veces bien usada y muchas veces pésimamente usada. Soy de los que creen más en una historia simple y bien actuada, con una linda dirección de arte, que en una mega producción pero que sea vacía de contenido.
-Su mejor comercial y por qué
- LP: Creo que la mejor campaña que hice fue la de Chris Christmas Rodríguez para la agencia Mother de Londres: fue un trabajo en conjunto con Carlos y Gaby Bayala -somos grandes amigos- y con Mark Waites, el dueño de Mother...Tuvimos extrema libertad y la pasamos bárbaro...
De las películas que hice últimamente, me encanta la de Renault Clio del espantapájaros para Agulla y Baccetti, realmente estoy muy contento con el resultado.
-Sus tres largometrajes preferidos
- LP: "Don't look now", de Nicholas Roeg
"Opening Night", de John Cassavetes
"Play Time", de Jaques Tati.