Publicidad Perú

LLEGA COMO DIRECTOR CREATIVO ASOCIADO

Oscar Tamayo, de regreso a Quórum S&S

Tras su paso por Garwich BBDO donde compartió la dirección general creativa con Luis Fuente, Oscar Tamayo regresó a Quorum Nazca Saatchi & Saatchi como director creativo asociado, remplazando a Joe Gusukuma. “Oscar está identificado con Quórum, con su gente, su estilo de trabajo y le encanta trabajar productos de consumo masivo. Acá tiene oportunidad de desarrollarse y trabajar a gusto”, sostuvo e

Oscar Tamayo, de regreso a Quórum S&S
Tamayo: “Quórum fue mi primera casa y regresar a tu casa nunca es una decisión difícil”.

Siempre se vuelve al primer amor; al menos eso dicen. Y así fue en el caso de Oscar Tamayo, quien luego de tres años de ausencia regresó a Quórum Nazca Saatchi & Saatchi Perú, donde había empezado como practicante en 2001.

“Decidí salir de BBDO buscando un giro, necesitaba cambiar de aire. Incluso quise buscar cosas alejadas de una agencia de publicidad. Todo estaba bien y tranquilo, pero para ganar en el ajedrez las fichas no pueden quedarse en su sitio, así que decidí moverme para ver que sucedía –comienza a contar-. Ya fuera de la agencia tuve una reunión amical con Mauricio Páez, gerente general de Saatchi y a quien conocía de mi primera etapa en la agencia. Conversamos de todo y redescubrimos muchos puntos en común en nuestra manera de pensar; así nació la posibilidad de volver a Quórum, a trabajar de la mano con Oscar García. Decidí aceptar”.

En BBDO, el departamento creativo quedó a cargo de Luis Fuentes, quien lo co-dirigía junto a Tamayo. Al respecto, el creativo sostiene: “Con él llegué a BBDO y juntos nos embarcamos en el desafío se poner la filial de Perú a flote. El objetivo se logró y ahora él lo continuará haciendo”. Además, y a modo de balance, agregó: “En dos años de trabajo felizmente logramos hacer muchas cosas gracias a un esfuerzo conjunto. Obtuvimos muchas cuentas, entre ellas Costa, Ambrosoli, Conservas Fanny, Audi, VW, pañales Babysec y las toallas higienicas Ladysoft. Nos convertimos en una agencia que trabajó mucho para Procter & Gamble,  realizando proyectos para Ariel, Ace Pantene, Gillette, Head & Shoulders, Duracell. Y en las últimas semanas logramos obtener la cuenta del Banco Interamericano de Finanzas”.

 

Aprender de la gastronomía

A la hora de hablar del presente de la publicidad peruana, Oscar Tamayo sostiene: “Creo que necesitamos dejar de mirarnos el ombligo y seguir trabajando para continuar creciendo. Aún hay gente dentro de agencias que separa a los publicistas como muy creativos o muy efectivos, y eso nunca existió, lo creativo vende y punto. El gran tema es la exigencia, llegar a algo que guste implica pensar más de lo normal y trabajar más de lo normal, no tenerle miedo al fracaso y mucho menos al éxito. Hay buenas agencias en el medio y muchos buenos profesionales, pero siempre podemos ser mejores”.

Al respecto, agregó que su sensación es que “hoy en el mercado existen mejores vendedores que ideas” y que esto genera “deudas a nivel de guión ya que las casas realizadoras están en capacidad de producir mejores ideas de las que les se les están entregando”.

Además, comparó la industria publicitaria con la gastrómica, de la cual, asegura, tienen mucho que aprender: “A nivel de gremio publicitario nos falta aprender de nuestros cocineros. La comida peruana es hoy el ícono de bandera del país. Sin embargo, si tú preguntas donde se hace el mejor ceviche, no existe un único lugar o un único cocinero que salga a decir yo hago el mejor ceviche del Perú. Los cocineros reconocen que hay distintos lugares y distintos talentos que le dan a cada plato un valor y estilo diferente. Los publicistas, en cambio, estamos muy lejos de eso. Todavía queremos creer que la mejor publicidad es la que hace sólo un creativo o una agencia. No aceptamos que hay otros estilos de comunicación, diferentes pero buenos. Sólo en entrevistas salimos a decir ‘todos hacen un gran trabajo’ pero cuando se apaga la grabadora seguimos creyendo que uno es el mejor. Como nuestros cocineros, deberíamos tener la humildad de aceptar la riqueza de la variedad, lo bueno de las diferencias y las capacidades que tienen las distintas agencias de publicidad, grandes o pequeñas. Todas están en la capacidad de hacer cosas interesantes. Hay muchas formas de alcanzar el éxito, así que sería bueno que algún día los publicistas podamos sentarnos a conversar e intercambiar ideas mientras disfrutamos de un buen ceviche”.

Por último, expresó sus objetivos en su regreso a Quórum, y sostuvo: “Quórum siempre fue una agencia grande. Desde el 2001 se consolidó como una gran empresa con grandes cuentas. Mi único objetivo es colaborar para seguir haciendo un buen trabajo con las cuentas y para obtener más cuentas que vayan con el perfil de agencia. La colaboración siempre es una suma en equipo y yo vengo a sumarme a lo bueno que ya se está haciendo en la agencia. Transmitir un poco mi manera de pensar y nutrirme de la manera de pensar de las personas que aquí laboran. En eso estamos trabajando”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir