Publicidad Argentina

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Nuevo: Somos FENA e Isobar Argentina buscan desnaturalizar la violencia de género

La filial creó para la asociación civil sin fines de lucro la campaña “Hits que duelen”. La campaña pone en evidencia la violencia machista en la música y el foco sobre las voces que se escuchan y amplifican. En la nota, el spot.

Nuevo: Somos FENA e Isobar Argentina buscan desnaturalizar la violencia de género
Al relacionar las letras de canciones con casos de violencia machista, la campaña demuestra cómo las composiciones comparten mucho con la realidad de la violencia de género.

Hits que duelen es la nueva campaña creada por Isobar Argentina para Somos FENA, asociación civil sin fines de lucro que trabaja sobre la violencia simbólica, con perspectiva de género, atendiendo las diversas problemáticas que se presentan desde la construcción cultural.

En el marco del 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, la campaña pone en evidencia la violencia machista en la música y el foco sobre las voces que se escuchan y amplifican.

Alejandra Rovira Ruiz, directora ejecutiva de Somos FENA, aseguró: “La violencia machista se filtra en la música y no es casualidad. Un hit no es un golpe de suerte, como pareciera que sucede, se construye. Hay muchas decisiones detrás de crear y reproducir ciertos mensajes. Las canciones son expresiones culturales que construyen sentidos e impactan en nuestros procesos emocionales y subjetivos, en los roles que cumplimos y en las formas de vincularnos”.

Al relacionar las letras de canciones con casos de violencia machista, la campaña demuestra cómo las composiciones comparten mucho con la realidad de la violencia de género.

En ese sentido, Matías Martty, director general creativo de Isobar Argentina, agregó que hay canciones que se cantan sin pensar en lo que dicen y en la violencia de sus palabras. “Este tipo de mensajes que forman parte de nuestra cultura no hacen más que naturalizar la violencia hacia las mujeres. Creo que todos debemos trabajar en la construcción de una sociedad más justa, no importa donde trabajemos”.

Somos Fena trabaja de manera colaborativa para potenciar mensajes libres de violencia de género. A través de alianzas con quienes crean los mensajes que aparecen en todas las pantallas plantean nuevos paradigmas de comunicación y construcción cultural. “Es necesario generar este tipo de campañas para poner las violencias menos visibles al descubierto y sumarnos a quienes tienen las herramientas para que tengan alcance y resonancia” concluyen.

FENA, con una red de especialistas en comunicación, medios audiovisuales, fotografía, arte, y salud mental desarrollan canales y herramientas para una comunicación con perspectiva de género y facilitan redes de apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir


Campañas relacionadas