DDB Colombia y ProColombia, con el propósito de promocionar destinos emergentes y facilitar su acceso, junto con Aeronáutica Civil lanzan una acción para impulsar el turismo y el desarrollo económico del país, que busca conectar al mundo con territorios poco explorados de Colombia, un país reconocido por su oferta turística que alberga paisajes que, debido a la complejidad de su geografía, han permanecido ocultos para muchos en el mundo.
“Pistas de la belleza escondida” es una campaña que resalta la riqueza natural y cultural del país, donde se busca posicionar a Colombia como un destino de primer nivel en la región bajo los hashtag #BellezaEscondida y #HiddenBeauty. Como parte de este esfuerzo, la campaña se alinea con el objetivo del Gobierno Nacional de mejorar la infraestructura aérea en destinos remotos, lo que incluye la futura optimización de aproximadamente 20 aeródromos en cinco de las Seis Regiones Turísticas del país: el Gran Caribe colombiano, el Pacífico colombiano, la Amazonía-Orinoquía colombiano, el Macizo colombiano y los Andes Orientales colombianos. Este plan a largo plazo busca facilitar el acceso a estos tesoros ocultos, asegurando que sean más accesibles para visitantes de todo el mundo al abrir un nuevo camino para el turismo en Colombia.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, detalló: “Pistas de la Belleza Escondida pone en valor la riqueza natural y cultural de Colombia, promoviendo experiencias auténticas que responden a las nuevas motivaciones de los viajeros. Se espera que esta iniciativa atraiga a una amplia diversidad de turistas desde quienes buscan conexión con la naturaleza y la cultura, hasta aquellos interesados en el turismo comunitario o en disfrutar de unas vacaciones en destinos de sol y playa”.
Entre los destinos que abren camino en la campaña se destacan Tolú y Bahía Solano, dos lugares de gran riqueza natural y potencial turístico, donde la Aeronáutica Civil ha liderado el mejoramiento de la infraestructura aérea con el objetivo de fortalecer su conectividad y facilitar el acceso a los viajeros quienes llegan a las pistas que ayudan a transformar la oferta turística.
Además, la campaña está dirigida a mercados estratégicos como los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Argentina y Alemania, así como a países emergentes como los Países Bajos e Italia dándole unos nuevos aires al turismo en Colombia.