¿Qué balance hace del 2024 para Boost?
El 2024 ha sido y será un año inolvidable. No sólo hemos sido reconocidos en todos los festivales más importantes de creatividad y diseño del mundo como Cannes, Clio, el Sol, el Gran Effie sino también a nivel de negocio hemos tenido 30 por ciento mayor de crecimiento de lo proyectado. Pero si tengo que mencionar algo adicional que me llena de satisfacción es el claro posicionamiento que hemos ganado en el mercado peruano que tiene muy claro que somos una agencia que hace ruido valiente y del bueno.
Comenzado ya el 2025, un reciente informe de tendencias dice: "Las épocas de incertidumbre, ansiedad y fragilidad nos hacen buscar en el humor una válvula de escape". ¿Cree que este será el año en que el entretenimiento y la vuelta del humor, que en Cannes mostró un tímido regreso, desplegará sus alas y resurgirá?
Tenía mucha expectativa de que Cannes celebre más el humor y sobre todo las marcas, pero más bien sentí que se volvía a premiar más lo social. Yo creo que apelar al humor es una decisión que pocas marcas se atreven a dar. Piensan que emocionar es sinónimo de melancolía, "ser feeling" y olvidan que no hay mejor conector emocional que el humor. Pero ante la pregunta, muy optimista no estoy.
En épocas en que las innovaciones tecnológicas son cada vez más veloces y la inteligencia artificial parece llevarse todo a su paso cual torbellino, hay una búsqueda por una creatividad más audaz y original. ¿Está de acuerdo? ¿De qué manera puede lograrse?
Sin creatividad valiente, visceral, atrevida, provocadora, contrastante no hay diferencial; así de simple.