Diario ignífugo, para Sesocio
“Creo que este trabajo tiene todo: insight, innovación, contexto, real time, reinterpretación de una campaña de print, entre otras cosas, y esa combinación hace de este trabajo uno de los mejores de 2021. También los resultados que tuvo el trabajo en cuanto al incremento de donaciones para la Fundación Bomberos Voluntarios de Argentina. Fue el primer trabajo importante junto a Sesocio, afianzó la relación desde el día uno y no sólo colaboró con la problemática, sino que fue de esos trabajos en que nos miramos y dijimos: ‘Lo hacemos’”.
Tentate o testeate, para Atma
“Mirando hacia atrás podemos decir: otro trabajo sobre covid, la respuesta es sí, pero en ese momento no era este momento. Estábamos con más miedo, sabiendo menos del tema, no habíamos aprendido a convivir del todo con la pandemia, y este trabajo ayudaba a colaborar para que esa confusión tuviera alguna respuesta. Sabíamos que el gusto y el olfato en gran cantidad de casos eran dos claros síntomas y justo estábamos lanzando la campaña de desayunos de Atma mostrando sus productos para la ocasión. La fusión de ese lanzamiento con este síntoma que ayudaba a detectar la enfermedad funcionó a la perfección. No dejábamos de mostrar la ocasión de consumo y los productos para ese fin, sino que colaborábamos con nuestra comunicación para detectar posibles casos. Una campaña muy simple, con innovación en medios poniendo a prueba los sentidos”.
High Cost, para Flybondi
“Como todos sabemos, Flybondi es una aerolínea low cost; entonces, al llegar el Hot Sale se cruzan todos los cables, porque Flybondi es low cost todo el año. Por otro lado, para poder ‘subirse’ a la movida del Hot Sale tenés que pagar para ser parte y no íbamos a hacer eso siendo una compañía low cost. Por eso nos subimos a ese día, pero aprovechándolo a nuestro favor, poniendo precios exageradamente caros simplemente para generar conversación. La respuesta orgánica fue realmente una locura, no solamente la gente hablaba, comentaba y nos tildaba de locos, sino que entraban al site a corroborar. El tráfico subió como nunca y al día siguiente utilizamos nuestros precios de siempre comparándolos con los precios que habíamos puesto el día anterior con descuentos de hasta 99%. Por otro lado, el humor es parte de Flybondi, y esta no fue la excepción”.
Medianeras, para Alma
“Partimos de una observación típica, que estaba ahí, que miramos todos los días desde que tenemos conciencia. Lo que pasa cuando tiran una casa abajo y cómo sobre las medianeras linderas quedan los recuerdos de la casa que allí había. Quedan cosas del baño, de la cocina, podemos ver dónde estaban colgados los cuadros, dónde había una chimenea, los empapelados. Es una pared llena de historias donde siempre imaginamos lo que allí pasaba, quiénes vivían. Es como sacar a la luz las historias que allí estaban guardadas. Lo interesante es que, aunque la casa se tiró, una parte de la historia queda en pie, y justamente eso es donde quisimos hacer hincapié, en lo que pasa con el Alzheimer, en lo que queda, no en lo que se perdió. Poder hablar desde lo positivo y poder comunicar que hay un lugar donde pueden ayudar a la familia y al paciente a transitar el Alzheimer”.
Cripto frecuencia, para Sesocio
“Personalmente, uno de mis preferidos. Primero, porque con la radio no hay excusas, es un medio que nos iguala a todas las agencias y en el que todos podemos hacer grandes campañas, ya que el costo es mucho más accesible que casi cualquier otro. Lo que me gusta tanto de este trabajo es lo divertido que puede ser un tema que a priori no lo es, como las criptomonedas. Acá el desafío era contar lo que pasa con ellas, cómo suben y bajan constantemente y cómo hay un lugar para comprar y vender. Tiene humor, sólo usa una sola palabra en cada ejecución, tiene un contenido que va a las redes sociales, que amplía la mera utilización de la radio. Son divertidas, simples, claras, disfrutables”.
Teaching bags, de Hoy Colombia para Metro
“El tema del reciclaje es un tema que da para largo, pero en general es difícil saber cómo reciclar, cómo colaborar, dónde tirar cada cosa, qué hacer con cada envase, comida, desecho. Esta idea viene a hacer la vida más fácil. Lo que comprás viene en una bolsa que es exactamente la misma que tenés que llenar con lo que compraste una vez utilizado. Si comprás latas de tomate, te las ponen en una bolsa que es exáctamente la misma en la que tenés que poner lo que allí venía para reciclar. Creo que la facilidad es lo que necesitamos para poder ser parte de quienes reciclan, porque mucha gente quiere, pero no sabe cómo”.
Posters-ad, de Hoy México para Cinépolis
“En el mundo del cine existen millones de películas, cada una con un poster distinto. Este fue el punto de partida para esta campaña. Me parece que lo interesante de la idea es su simpleza y cómo podemos contar el mensaje sin irnos del mundo del cine en ningún momento. Un print clásico que es casi un hallazgo y aborda la temática de forma simple, cercana y con gran claridad. Gracias a la infinita variedad de películas que existen, podemos decir que cada afiche es tan único/a como lo somos cada uno/a de nosotros/as. Así podemos decir que el cine es para todos/as y para representarlo visualmente durante el mes del orgullo, usamos más de 258 posters para construir tres banderas que representan el orgullo de ser tan únicos/as y tan diferentes como las cantidad de películas que existe”.
LOS CASOS