Publicidad Paraguay

SE LLEVÓ A CABO LA SEMANA DE LA MODA DE ASUNCIÓN

La vanguardia en mano de las nuevas generaciones

Por tercer año consecutivo, Paraguay organizó su semana de la moda, AFW, que tuvo como ejes la vanguardia y el eclecticismo. De estas jornadas se desprendió que los colores para el 2006 son: naranjas, amarillos, y verdes; el blanco y el negro siguen como “musts” del vestuario, a los que ahora se suman los plateados y dorados, especialmente en accesorios. Las telas: satén, seda, algodón, y el eter

La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
Una propuesta con el brillo del oro que luce Carmen Valdivieso, con escote V y minifalda.
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones
  • La vanguardia en mano de las nuevas generaciones

Durante cinco días -del 23 al 27 de noviembre- se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción, la Asunción Fashion Week, marcada por aires de vanguardia y diseño de autor. Los principales diseñadores del país estuvieron presentes, en jornadas con sala llena, novedades y tendencias para el 2006. Alrededor de 12.00 personas, en su gran mayoría amantes del diseño y la moda, cool hunters, y “fashion victims”, asistieron a más de 30 desfiles.

Más de 30 creadores nacionales e internacionales presentaron sus nuevas colecciones. La versatilidad de estilos y tendencias de los diseñadores más jóvenes fue desde el clásico conservador hasta el hippie moderno. “Me parece que Asunción está a la vanguardia de lo que es la moda nacional. Tenemos buenos profesionales que se capacitan y especializan para alcanzar lo que el público de hoy quiere vestir”, dijo Javier Saiach, diseñador paraguayo.

Las marcas que dieron su presente a este gran festival de la moda fueron, entre otras: A. Bags, Achu Ghiglione, Amazing, Arrebato, Brake Up, Cariló Carlucciomanini, Cecilia Fadul, Essenza, Farfalle, Fió, Florencia Soerensen, Geisha, Gilardini Camicie, Hybrido, Javier Saiach, Jaggli, Kybalion, Lola Bags, L’uomo, Magnolia, Mara Accesorios, Maestro, MR Jeans, Ocre, Paola Santarelli, Piu, Pombero, Rosalyn Gallagher, Roswi Mascarós, R. Carteras, Seven, Stepha, Unity, Vagos, Velvet, Virgine, Viuda Ramírez y Yamil Yudis Yaluff.

Además, de los desfiles y maniquíes vestidos con algunos de los diseños más jugados y personales, la gente pudo disfrutar de interesantes seminarios.

 

 

El eclecticismo, la regla de la moda postmoderna

Muchos diseñadores mostraron orgullosos sus nuevos diseños y de esta manera anticiparon lo que se verá en el 2006 en las calles latinoamericanas. Si bien no faltaron los brillos y volados del hippie chic y el gipsy look, los diseñadores más aplaudidos fueron aquellos que reivindicaron el folklore en sus prendas.

Rodrigo Jacks de Pomberp, fue uno de los más festejados con sus camisas surferas y túnicas con bordados que siguieron una tradición que data de 1860. En estas jornadas quedó claro que en la moda actual lo artesanal logra un equilibrio entre lo rústico y elegante, como sucedió con los diseños de Cecilia Fadul destacados con bordados y encajes en perfecta elaboración, inspirados en el tradicional ñandutí de Itauguá. Las novias fueron el punto de atracción en la segunda pasada organizada por la diseñadora local, en la que se logra una combinación perfecta de bordados y encajes en vestidos de una pieza, logrando formas muy estilizadas.

Javier Abbate, por su parte, mostró la colección de Vagos, que transgrede los conceptos de moda convencionales al presentar una fusión entre lo country y lo indígena. Se ven sombreros y botas al estilo vaquero decorados con plumas. Los modelos lucen prendas que combinan el denim con animal print, abarcando una amplia gama de colores que va desde el turquesa y el beige, hasta el amarillo y el dorado.

Otra de las jornadas, se coronó con un desfile de modelos que simulaban ser ángeles en la pasarela de la mano de Magnolia –cuya diseñadora es Raquel Manzini- para presentar una performance que buscaba significar un viaje de lo celeste a lo terreno. La línea presentada está dirigida a mujeres que se atreven, que conocen y exhiben su cuerpo sin prejuicios ni trabas de ningún tipo. Lo clásico no estuvo ausente, pero con un “touch” especial para que quien lo use no pase desapercibido.

En otro momento, los espectadores soñaron con diseños de líneas gruesas y figuras geométricas del desfile de Velvet -Karina Prieto-, marcado por estilo “pop art” de la década del sesenta. Esta línea está pensada para un público exigente que sabe lo que quiere a la hora del vestir. Luego, en contraste, Florencia Soerensen tomó la pasarela con vestidos de alta costura, para enseñar la más refinada elegancia inspirada en túnicas de la antigua Grecia. Se observó un mix ideal entre el clasicismo y lo moderno para chicas jóvenes.

 

Tendencias 2006

Lo country y lo étnico se fusionaron marcando las tendencias del 2006, muchas de las cuales, sorprendieron al público presente. Ahora, se combina el denim con animal print, además de sumar a los clásicos colores, una amplia gama de colores que van desde el turquesa y el beige, hasta el amarillo y el dorado. Minifaldas, pantalones de jean, vestidos y blusas conformarán la moda paraguaya para el 2006 que rompió con el molde de lo previamente establecido en el mundo de la moda.

Como en un cuento de hadas, la colección de Canuto Rasmussen “Fairy Tale’”salió a la pasarela con bijoux y carteras para hacer un racconto donde reaparece la niña con sus alitas de hada y la ingenuidad perdida en la urbanización. Se destacaron flores, retazos de tela, diseños simples y la figura de “Hello Kitty’” en carteras funcionales con una gran variedad de diseños.

Por su parte, toques de glamour y aires exóticos marcaron la moda de la tienda dirigida por Elías y Andrea Saba. La pasarela, simulando un teatro de Oriente, presentó muchos brillos extremos y una variedad de accesorios y ornamentos de la otra mitad del mundo en su colección alto verano 2005/2006, con variedad de texturas y colores predominantes en la gama de los tierras, naranjas y dorados. Una línea interesante para gente joven con buen gusto.

Por su parte, Paola Santarelli y Myriam Raphael, con una marca homologada por la Du Pont, mostraron diseños con una fuerte presencia de texturas como el suplex, jersey, microfibra, tul, interlock, entre otros, en prendas diseñadas para el gimnasio y la práctica de los deportes.
Virgine, de Stephanie Barrail, subió a sus modelos a la pasarela con diseños ultrafemeninos que evocan el retrovanguardismo puro.
Unity, de Carlos Gastón, estuvo presente con una línea de estilo urbano y a la vez bohemio y hippie, altamente influenciado por el rock y el soul.
Además, se vieron en las pasarelas vestidos largos con líneas estridentes y zigzagueantes, al que se agrega la presencia de pañoletas con encajes, estampado y joyas, definen un estilo gitano muy atractivo.

Y como los tiempos en la actualidad se han achicado y las reglas de tailler han desaparecido, la comodidad se puso de moda, a través de prendas frescas y con estilo. Minis y pantalones de jeans, faldas y camisillas en colores suaves, como el verde, celeste, beige y naranja, marcarán presencia en este verano.
La casa de ropa, Ocre, presentó por su parte, dos líneas de trajes de baño, Sport y Mare, basados en la confección de materiales como el suplex, algodón elastizado y lycra. Las prendas están enriquecidas con bordados atractivos elaborados artesanalmente de manera a darle un toque personal a cada traje.
Por otro lado, Arrebato, armó un verdadero "girlie show", glamoroso y festivo, marcado por vestidos en tonos pasteles con accesorios brillantes y estampados de flores que celebran la feminidad y la moda. Espaldas descubiertas, atrevidos escotes y un juego de líneas expresan una sensualidad implícita y una cómoda elegancia, fueron los toques de esta marca paraguaya.
Javier Saiach, fue la gran estrella de las jornadas, con una impecable colección de alta costura pensada para la noche, creaciones que se destacan por su brillo y sensualidad. El glamour también se hizo presente con propuestas basadas en los clásicos jeans, pero pintados con llamativos tonos vivos. Los hombres también formaron parte de la pasarela de Saiach con pantalones de jeans de cortes muy finos.

Carolina Morga, de la mano de Geisha, exageró el uso de los colores negro, dorado y blanco, con el fin de rejuvenecer la imagen de la marca, dirigida a chicas que aman vestir casuales y cómodas. Diseños de alta costura para la noche también formaron parte de las alternativas presentadas en torno a los vestidos, faldas y blusas.

Las tendencias de esta temporada son: los colores naranjas, amarillos y verdes; los infaltables negros y blancos, combinados con dorados y marrones (presentes principalmente en accesorios, como zapatos, collares y pulseras). Y las telas predominantes son el satén, la seda, el algodón, y el eterno denim. Los primeros cuatro desfiles del Palermo AFW llenaron la sala y robaron muchos aplausos del público. Los modelos de la agencia UP! Model Management resaltaron por su belleza y profesionalismo, exhibiendo prendas de diseñadores 100 por ciento paraguayos.

 

Moda alternativa
Las diseñadoras Karina Prieto, Florencia Sorensen y Raquel Manzoni presentaron cada una sus innovadoras creaciones para la mujer de hoy. También Hybrido de Christian Ceuppens y Delcy Domínguez expusieron colección de moda alternativa para el ser urbano, sin tendencias. Se vieron todo tipo de prendas, desde blusas y pantalones para los hombres, hasta jeans y conjuntos de top y minifalda para mujeres.

 

Ganador de Puro Talento 05
Carlos Feltes fue el ganador del tercer concurso de Manufacturas Pilar denominado "Puro Talento". El joven diseñador ganó la competencia basando sus creaciones en géneros musicales de su gusto, como el tango, la música electrónica, y la idea de que sus modelos se vean sofisticadas en un estilismo extremo.
Feltes salió primeramente seleccionado entre 50 postulantes, para ingresar entre los 9 candidatos a participar en el desfile del Asunción Fashion Week y recibir este reconocimiento.
El jurado estuvo compuesto por Florencia Soerensen, diseñadora paraguaya de alta costura; Sergio Feliciángeli, uno de los confeccionistas más importantes del país, y Cecilia Fadul, diseñadora nacional de gran prestigio, por el lado de Paraguay. El jurado también tuvo su elemento internacional con la participación de Javier y Alejo Estebecorena, y Nadine Zlotogora, diseñadores argentinos que participaron del ultimo BAF (Buenos Aires Fashion).
Las demás concursantes fueron Karen Daher, Carolina Quevedo, Gabriela García, Rocío Miranda, Stella Maciel, Isabel Espínola, Helen Pekholtz y María Cecilia Pessolani.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir