Publicidad Argentina

PRESIDENTE DE LA SEMANA

Guillermo Muro: “La presidencia de Dentsu me llegó en el momento justo, como todas las cosas buenas”

Guillermo Muro, quien fuera director general de cuentas de Dentsu Argentina, asumió como COO de la firma luego de que Miguel Tornquist dejara el puesto libre tras su incorporación a Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. A poco más de un mes de su promoción, dialogó con adlatina.com sobre la actualidad de la firma y las estrategias que adoptará de cara al futuro.

Guillermo Muro: “La presidencia de Dentsu me llegó en el momento justo, como todas las cosas buenas”
“Lo que deberé desarrollar para manejar la filial de Dentsu en la Argentina será una experiencia terriblemente enriquecedora”, dijo Guillermo Muro, COO de la firma.

Cuando Miguel Tornquist se incorporó a Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, el puesto de COO de Dentsu quedó vacante. Fue Guillermo Muro, hasta entonces director general de cuentas de la agencia, quien ocupó ese cargo. En este marco, sostuvo que tiene como meta “hacer crecer a la empresa”, pero aseguró también que “una buena gestión se debe sustentar en un buen trabajo en equipo”.

 

Adlatina: -A nivel profesional, ¿en qué momento de su carrera se dio esta posibilidad?

G.M.: -Llega en el momento justo, como todas las cosas buenas. Toda mi carrera se desarrolló en grandes agencias internacionales con origen americano, pero estos años en Dentsu como director general de cuentas me han permitido conocer una visión distinta del negocio publicitario y a la vez continuar creciendo. La cultura japonesa es muy distinta a la occidental. Su visión, plan de desarrollo y aplicación de procedimientos hace que el funcionamiento de la agencia sea distinto. Creo que lo aprendido y lo que deberé desarrollar para manejar la filial de Dentsu en la Argentina será una experiencia terriblemente enriquecedora.

 

-Además de su llegada, ¿hubo algunos otros cambios en la estructura de la compañía?

-Sí hubo cambios, pero no de personas sino de involucramiento y participación. Creo firmemente que una buena gestión se debe sustentar en un buen trabajo en equipo, por lo que incorporé al ámbito de las decisiones “corporativas” los años de experiencia de Fabián Basteguieta, nuestro director de medios, y la visión de Laura Valera, nuestra directora financiera. Al equipo de dirección de la agencia se suman Walter Onorato y Diego Duprat como los directores creativos.

 

-Al asumir la presidencia de la compañía dijo que el objetivo era hacer crecer a la empresa. ¿Qué acciones se tomaron para lograrlo?

-En este mes desde que comencé en esta nueva función como COO no hemos tomado todavía ninguna acción, en tan poco tiempo no podría poner en práctica nada serio. Claro que, por supuesto, estamos desarrollando planes de acción apuntando a ese objetivo que puedan ser desarrollados eficientemente. Hacer crecer la empresa no solo se tratará de ganar nuevos clientes. Debemos empezar por hacer todo lo posible para poder crecer nosotros como personas, como profesionales y como agencia en total. Detrás de ese crecimiento individual y grupal surgirán trabajos mejores que fortalecerán la relación con nuestros clientes actuales y comenzará a potenciar nuestra capacidad para captar nuevos, que confíen en nuestro trabajo.

 

-¿En qué proyectos puntuales están trabajando en Dentsu? ¿Cuáles son sus cuentas más relevantes?

-Nuestros clientes son Toyota, Banco Itaú, Ribeiro, Canon, Sadía, Yakult y Yamaha. Puntualmente, acabamos de lanzar una campaña para Banco Itaú para su tarjeta de crédito Itaú TAM que permite acumular puntos con cada compra y canjearlos por pasajes en la línea aérea. Por otro lado estamos con campañas de dos productos de Toyota, una para Mercosur y otra para el mercado local y también estamos trabajando en el festejo de los 100 años de Ribeiro, cosa importante en el año del Bicentenario, ya que marca claramente una vocación de servicio y dedicación hacia el país y su gente. También estamos trabajando en una enorme acción ATL y BTL para Canon USA, apuntada a los mercados de Latinoamérica a excepción de Argentina y Brasil.

 

-¿Cuáles son las próximas metas de la agencia?

-Crecer y consolidarnos como agencia local, con una clara y distintiva personalidad dado nuestro origen japonés, pero fuertemente arraigada en el país gracias a los profesionales argentinos que trabajamos en Dentsu. Ampliar la cartera de clientes es la meta de cualquier agencia con ganas de crecer, con lo cual voy a ser uno más del montón y plantearlo como una meta de Dentsu. Así que empresas de telefonía, gaseosas, bebidas alcohólicas y demás rubros, ¡esperamos vuestros llamados!

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir