Publicidad Global

NUEVAS CUENTAS, PASES Y ANUNCIOS

Founders anunció la apertura de Too Many Much y se realizará la segunda edición de Crea+PY

Además, ACHAP junto a HP lanzan el concurso Factor Z, que reconocerá a los próximos talentos creativos del área del diseño, y Havas tiene una nueva trade senior.

Founders anunció la apertura de Too Many Much y se realizará la segunda edición de Crea+PY
Too Many Much estará liderado por Delfina Lamino, quien asume como managing director.

MIÉRCOLES 16

• LATAM. Founders, agencia independiente creada por Tanya De Poli y Checha Agost Carreño, anunció la apertura de Too Many Much, un hub global de contenido y producción. Este nuevo emprendimiento estará liderado por Delfina Lamino, quien asume como managing director. Too Many Much viene a llenar un espacio que hoy no existe a nivel global: ‘Crafty solutions at the speed of culture’. Brindará servicios de creación de contenidos, producción audiovisual, digital content, animación, diseño, activaciones, pantallas 3D, post-producción, branding y creación de productos. Al respecto, Lamino aseguró: “Con la velocidad a la que va el mundo de hoy, tener un equipo multidisciplinario y multicultural trabajando across-time zones, nos permite atender clientes de todas partes del mundo, y ofrecerles soluciones ágiles y procesos flexibles con un craft de otro nivel y eficiencia de costos”.

• PARAGUAY. Luego de la primera edición en 2019, y tras el parate obligado por la pandemia, llega la segunda edición del Crea+PY, una muestra que busca abrir las puertas a los diferentes mercados para que conozcan el talento y potencial de Paraguay con el fin de convertirse en un hub creativo y tecnológico para la región. CREA+PY contará con más de 40 invitados internacionales que formarán parte de los talleres, laboratorios, propuestas y debates que fueron incorporados a la programación con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de los asistentes, así como a la expansión de los logros de la industria creativa paraguaya en el mundo.

• CHILE. ACHAP junto a HP lanzan el concurso Factor Z, que reconocerá a los próximos talentos creativos del área del diseño. En el certamen, estudiantes de las carreras de diseño gráfico, diseño y producción audiovisual y diseño 3D participarán en duplas para increíbles premios. El objetivo de este certamen es que los participantes piensen y actúen como verdaderos profesionales, demostrando su talento y el uso de herramientas tecnológicas, frente a sus pares y a destacados profesionales de la industria. Tendrán la oportunidad de trabajar con un desafío real de negocios, para lo cual tendrán que presentar una solución creativa que, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, busque resolver la problemática de la empresa/marca. Las duplas pueden inscribirse desde el 8 al 18 de noviembre de 2022. En esta oportunidad, podrán participar en tres categorías: Diseño Gráfico, Diseño Audiovisual y Diseño 3D, las cuales tendrán diferentes brief, que serán entregados el 21 de noviembre.

• ARGENTINA. Belén Cura pasó a ser trade senior de Havas Argentina. La profesional viene de trabajar en Dentsu Argentina como paid social analyst.


MARTES 15

• ECUADOR. Marco Tapia fue designado DGC de MullenLowe Delta. El profesional ingresó a la agencia en 2019 como director creativo asociado y a principios de 2022 asumió como director creativo. En junio de este año, Adlatina anunció el nombramiento de Alejandro Camelo como DGC de la agencia.

• PERÚ. Bruno Reggiardo pasó a ser socio y DGC de Monroe Lima. El profesional viene de ser DGC de Wunderman Thompson Perú, cargo que ocupó durante cuatro años.

• ESPAÑA. Está abierta la convocatoria de los Premios Nacionales de Creatividad 2023, a los que pueden inscribirse todas las piezas de comunicación creadas y/o difundidas en España entre el 1 de enero del año 2022 y el cierre de inscripciones. Al igual que las ediciones anteriores se mantienen los cinco apartados: estrategia y contenido, craft, innovación e ideas. De esta manera, el certamen cubre con sus cinco apartados todos los aspectos del desarrollo de un proyecto. Los apartados de estrategia, contenido e innovación, contarán cada uno con un jurado de siete personas, incluyendo a un portavoz. El jurado de craft estará formado por trece profesionales. El jurado de ideas también constará de trece miembros, procedentes de los otros jurados para asegurar una continuidad en el criterio de votación. El periodo de inscripción de piezas estará abierto hasta el 16 de enero de 2023.


LUNES 14

• LATAM. La productora liderada por Seba Sánchez y Juanma Menvielle, Austria Films, inaugura oficinas en México y Ecuador. Además, suma a Santa-Lemos a su staff de directores; mientras que Seba García Suárez y Toni Vallarta se unen como productores ejecutivos. En el caso de México, la apertura se realiza con la participación de Luis Jaime Pérez (Jaiba) y Salvador de La Fuente, productores de larga trayectoria en ese mercado.

• ARGENTINA. Akapol nombra a UM como su agencia de medios, luego de un concurso que duró tres meses. La empresa, que cuenta con 60 años de trayectoria en el mercado, incluye las marcas Poxipol, Poxi-Ran, Fastix, La Gotita, Poximix, El Pulpito y Voligoma, entre otras. “Entendemos que estamos dando un gran salto hacia una forma de comunicar que nos permita estar más cerca de la gente, fortaleciendo aún más el vínculo con nuestras marcas”, dijo Mercedes Kaminker, gerente de marketing de Akapol. Por su parte, Martín Lammardo, managing director de Mediabrands, agregó: “Es un honor, un gran desafío y una enorme alegría poder acompañar a Akapol a continuar expandiendo y consolidando su liderazgo en el mercado. Estamos seguros de que nuestro producto y filosofía de trabajo Future Proof representa un verdadero diferencial que permitirá acompañar a Akapol y su gran portfolio de marcas en esta nueva etapa, trabajando con un único gran equipo entre ambas compañías”.

• ARGENTINA. Marie Fucci y Victoria Iñiguez asumen como strategy leaders en BBDO Argentina. Ocuparán un rol nuevo en la estructura del área de estrategia comandada por Axel Malamud y Joy Giangualano. En el último tiempo lideraron varios proyectos de la agencia, entre ellos la estrategia de BBVA Argentina y Ford regional, respectivamente. “Es un rol que nos entusiasma mucho ya que consideramos que le va a dar más textura al equipo y nuevas conexiones con proyectos y clientes”, comentaron Axel Malamud y Joy Giangualano.

• ARGENTINA. Mercado Ads Awards eligió a OMG como mejor agencia de medios 2022. Es un premio que reconoce a las agencias certificadas. Guido Tucci, general manager de OMD, sostuvo: “Este fue un año de grandes desafíos, y uno de los más importante es entender el cambio postpandemia en el hábito de compra. Esto nos obligó a entender como pensar estrategias más sólidas y que den mejores resultados para nuestros clientes. Que Mercado Libre, principal player de ecommerce en la región junto con su equipo de advertising como Mercado Ads, nos elija como mejor agencia del año es para nosotros un lindo mensaje de que estamos en el camino correcto”.


Semana del 7 al 11 de Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

2021

2020

2019

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir