Publicidad Guatemala

FESTIVAL DE ANTIGUA 2025

Saulo Rocha: el presupuesto no es una excusa, hay que buscar la simpleza y dejar que otros sean parte de tu idea

En su charla "Once Upon a time an idea. La importancia de cuidar las ideas hasta que vean la luz", presentó varias máximas y ejemplificó con grandes campañas de David del último tiempo.

Saulo Rocha: el presupuesto no es una excusa, hay que buscar la simpleza y dejar que otros sean parte de tu idea
“Una buena idea cuesta menos que una mala idea”, sentenció Rocha en su charla durante el FDA 2025.

Saulo Rocha, CCO de David Madrid, formó parte del cuerpo de speakers de la útima edición del Festival de Antigua Guatemala con su charla "Once Upon a time an idea. La importancia de cuidar las ideas hasta que vean la luz".

Rocha repasó los mejores casos creados por su agencia en el último tiempo, como Stevenage Challenge, Proudly Second Best, Georgina Billboard Collection, y Dove Turn Your Back, entre otros.

En este marco, el creativo propone empujar una idea para que esta conozca la luz lo antes posible.

Algunos creativos, asegura Rocha, cometen el error de creer que uno debe ser creativo al inicio. Po el contrario, asegura, en cada paso del proceso se pone en juego esa creatividad. “Se puede hacer una campaña protagonizada por Messi, Neymar y Ronaldo sin pagar un céntimo, eso es súper creativo, pero lo realmente creativo es encontrar soluciones para cada uno de los problemas que van a aparecer en el camino, y serán un montón”. 

La campaña de la cual habla es Stevenage Challenge para Burger King, que nació como idea cuando a comienzos de 2019 la marca decidió firmar como sponsor de un equipo de fútbol inglés poco conocido, Stevenage, y creó uniformes atrevidos para el equipo que parecían haber sido salpicados con salsa de tomate y mostaza. Para octubre de ese año, la marca intentó formar el famoso equipo a través de un videojuego: en el Stevenage Challenge se invitaba a los jugadores de FIFA 2020 a apoyar al equipo en el juego y, a su vez, ganar comida gratis. El éxito llegó luego de que la agencia y la marca pagaran el patrocinio de un equipo menor e hicieran lo posible para que los gamers pusieran a los jugadores estrella en el Stevenage y compartan los goles y las jugadas a cambio de comida gratis.

Cada campaña iba acompañada de una máxima, como “el presupuesto no es una excusa”. Rocha remarcó que si un cliente tiene plata para hacer ideas malas, también la tiene para hacer ideas buenas. “Una buena idea cuesta menos que una mala. Si la idea es buena los mejores talentos se pelearán por ella”, dijo.

También consideró que una buena idea supera todos los obstáculos posibles. Esa máxima la ejemplificó con el caso para Ikea Proudly Second Best, campaña que posee un insight muy fuerte que atraviesa a quienes tienen hijos. Las personas se sienten representadas por haber comprado objetos que después en el día a día quedan obsoletos, por ejemplo, una silla para sentar a un bebé a almorzar, o una cuna, que luego no utilizan porque terminan alzando a sus hijos.  

“El tiempo no es una excusa”, sostuvo y puso como ejemplo la campaña Georgina Billboard Collection, hecha en tiempo record, según cuenta. Ante ello, aseguró: “La prisa puede ser beneficiosa: permite que las agencias y los clientes tomen decisiones sin pensar demasiado” y popone dividir el proceso para poder tener varias cosas ocurriendo en paralelo.

“Busca la simpleza”, dijo con el caso Dove Turn Your Back, contra los filtros de belleza en aplicaciones como Instagram o TikTok. “Las ideas simples son ideas escalables. En reuniones con jefes escuchaba mucho la frase "esa idea no es escalable", y yo pensaba ‘es la perfecta excusa para descartar una gran idea’, pero con el tiempo aprendí la importancia de la escalabilidad que tienen las ideas más simples”, contó el creativo.  

“Deja que otros sean parte de tu idea” es la última máxima en la cual se enfoca Rocha: “Deja espacios para que personas reales los llenen con significado y hagan más grande su idea”.

Para finalizar, Rocha propuso a las personas presentes comenzar con las recomendaciones dadas. “Preparar esa presentación, agendar la reunión, escribirle a ese proveedor, armar un timeline, mandar un mail al cliente y no mirar atrás”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir