Publicidad México

SEGÚN EL INFORME DE BAND OF INSIDERS Y HYPE AUDITORS

El estado del influencer marketing en México para 2025

En un año marcado por el avance tecnológico y la sofisticación del influencer marketing, Band of Insiders junto a HypeAuditor publican un informe sobre el estado de la industria en 2025.

El estado del influencer marketing en México para 2025
En el último tiempo, la industria global del marketing de influencers ha demostrado un crecimiento exponencial.

La agencia de comunicación Band of Insiders y la herramienta de influencer marketing Hype Auditors se unieron para estudiar el estado del Influencer Marketing en México 2025. Este análisis revela las principales tendencias, cifras clave y desafíos que están moldeando la manera en que las marcas y creadores de contenido conectan con sus audiencias.

En el último tiempo, la industria global del marketing de influencers ha demostrado un crecimiento exponencial:  se estima que su valor pasará de 19.8 mil millones de USD en 2024 a 31.2 mil millones de USD para 2027.  Esto se debe a que las marcas apuestan, cada vez en mayor proporción, a colaboraciones con creadores de contenido como una estrategia clave para impulsar el engagement y conversiones.

Sin embargo, la incertidumbre económica lleva a las marcas a demandar resultados medibles. Esta necesidad viene a ser cubierta por los creadores de contenido, cuya autenticidad y consecuente fuerte conexión con audiencias es clave para lograr altos índices de conversión y eficiencia de presupuestos. Son especialmente los nanoinfluencers –aquellos con entre mil y diez mil seguidores– quienes tienden a tener audiencias comprometidas, resultando en altas tasas de engagement.

Instagram, Tiktok y Youtube: las plataformas más adecuadas

Instagram: con una audiencia mayormente juvenil y femenina, es la red social donde el influencer marketing demuestra ser más eficiente. El 87% de los usuarios realiza alguna acción después de encontrar información sobre productos.

Tik Tok: siendo líder en entretenimiento, la dinámica de esta plataforma social la posiciona competitivamente frente a Instagram y Youtube para desarrollar estrategias de publicidad efectivas. Es el epicentro de la generación Z y de los nanoinfluencers, quienes tienen la tasa de engagement más alta.  

Youtube: se posiciona como el segundo motor de búsqueda más grande del mundo y la principal plataforma para contenido evergreen. Por su demostrado impacto en la decisión de compra de los consumidores, el 75% de los marketers la elige para desarrollar en ella, y junto a creadores de contenido, estrategias de influencer marketing.

Con el tiempo, estas plataformas irán perfeccionando sus herramientas de compra, lo que hará que el comercio social impulsado por influencers tome gran protagonismo. Por eso, es importante que las marcas incorporen a los influencers como parte de sus estrategias de marketing, donde ellos serán sus defensores en tiempo real, impulsando compras a través de eventos de compras en vivo y contenido comprable.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir