Un spot de TV protagonizado por el actor George Clooney está en el centro de una pelea entre dos anunciantes italianos de maquinas de café, en la que Lavazza acusa a Nespresso –del Nestle Group- de robarle una línea argumental que viene desarrollando desde hace mucho tiempo.
El último comercial de Nespresso, realizado por la oficina de Paris de McCann Erickson, muestra al actor de Hollywood visitando el paraíso, donde encuentra a Dios, encarnado en el actor John Malkovich. Lavazza se queja de que el spot se apodera del tema de su campaña Paraíso, que también muestra nubes blancas, ángeles y a la figura de San Pedro, mientras se saborea un delicioso café en el cielo.
“Es difícil resistir a la conclusión de que se han copiado de nuestro trabajo. Todo es muy similar”, dijo Gaetano Mele, CEO de Lavazza, en una declaración. La compañía ya elevó la cuestión al cuerpo de regulación publicitaria de Italia, el Istituto dell'Autodisciplina Pubblicitaria, y está esperando una respuesta. Armando Testa, la mayor agencia de publicidad italiana, es el autor de la campaña de Lavazza, que ya ha tenido 60 ejecuciones en los últimos 15 años.
Pero Nespresso rechaza todo. “Nosotros no compartimos para nada las opiniones de Lavazza con respecto a nuestro nuevo comercial. El spot está basado en un concepto original. Nespresso utilizó la noción de ‘después de la vida’ es un sentido metafórico. Esa noción es una referencia cultural, y no está particularmente ligada a marca alguna; ha sido utilizada en incontable cantidad de libros, canciones, películas de cine y piezas publicitarias”.
Mele se manifestó “sorprendido” por la respuesta de Nespresso. “Por supuesto, el paraíso no le ‘pertenece’ a nadie. Pero la idea de utilizar al paraíso en publicidad –específicamente, esta versión de paraíso entre los miles de posibles interpretaciones, y precisamente para publicitar café-, bien, eso debería pertenecer a quien apareció primero con la idea. De otra manera, nuestro trabajo sería muy fácil: sería simplemente copiar las mejores ideas de otra gente”.
En el spot de McCann para Nespresso, Clooney sale de un local de Nespresso llevando una cafetera de la marca, y cuando cruza la calle cae un piano sobre su cabeza. De inmediato, aparece ante las puertas del cielo diciendo “No ha llegado mi hora”. Malkovich, en el papel de Dios, observa la máquina que lleva en la mano y le sugiere que podrían llegar a un arreglo. Dios, al parecer, se conformaría con tal de que le diera la cafetera. En el aviso aparece la tagline “¿Qué otra cosa?”
Guillaume Le Cunff, director de marketing internacional y estrategia de Nespresso, dijo: “Clooney y Malkovich no sólo son excelentes actores: también tienen la invalorable capacidad de darle a la audiencia momentos de relax y placer. Y eso es esencial tratándose de Nespresso”.
Clooney es un habitual protagonista de campañas publicitarias en Europa: apareció en cortos para marcas de bebidas alcohólicas, autos, relojes y marcas de moda en los últimos cinco años.
Además de encabezar la campaña de Nespresso desde 2006, Clooney, que es propietario de una villa en el lago de Como, ha sido la cara de Martini desde 2004 y también protagonizó un spot para la marca de moda italiana Emidio Tucci. También hizo una campaña de Fiat en 2004 y fue embajador de los relojes Omega desde marzo de 2007.
Asimismo, Clooney presta su nombre a obras de caridad. El actor es co-fundador de Not On Our Watch, junto a Brad Pitt y Matt Damon, ha contribuido al programa de alimentación en apoyo de Darfur, auspiciado por la ONU, y también a Help a London Child.