“Junto con Carlos (Bayala) y Mark (Waites) nos proponemos planear el futuro de Mother como actor creativo global y generar más oportunidades de hacer un trabajo desafiante a gran escala, para clientes que nos están pidiendo esa capacidad. Esto demuestra que nos lo estamos tomando muy en serio. Lo importante es el trabajo creativo y no veo a nadie mejor calificado que Carlos para liderarlo, comprendiendo los principios y la independencia de Mother y el espíritu rupturista e incómodo de nuestra cultura”. Con estas palabras, Robert Saville, fundador de Mother, anunció el nombramiento de Carlos Bayala como director creativo mundial y socio global de Mother.
El creativo argentino asumirá en su nuevo puesto a partir de septiembre. Asimismo, continuará estrechamente relacionado con Madre Buenos Aires y con los nuevos emprendimientos como Mae San Pablo.
“El rol de Carlos va a ser llevar nuestro trabajo creativo mucho más lejos y darle a todo Mother la impronta innovadora que comenzamos hace mas de quince años y que Madre Buenos Aires supo mostrar desde sus inicios”, agregó Saville.
Por su parte, Bayala opinó: “Este es un gran reconocimiento, fundamentalmente para Madre, para nosotros como socios y todo el equipo de acá. Pone a Madre en un lugar de liderazgo muy importante, es un guiño a todo el trabajo que hicimos todos estos años. Que me den esta posibilidad significa que valoran enormemente lo que hicimos desde Argentina para clientes nacionales, regionales y globales. Eso nos da una satisfacción muy grande”.
En cuanto a su nuevo rol, considera que los resultados se verán en el largo plazo y explica: “No es solo un cargo, los títulos enormes que suenan muy bien son muchas veces un verso. Esto implica una reestructuración general. Voy a trabajar con la gente de todo Mother y Madre y en el futuro Mae para llegar a resultados creativos que estén buenos. Si eso pasa voy a estar contento y haciendo algo significativo y consistente con el megatítulo. Obviamente voy a seguir trabajando con mis socios y equipo en Buenos Aires, primero porque me divierto haciéndolo, segundo porque esto va a traer más oportunidades para todos. Igualmente voy a ampliar mucho mi equipo y trabajar con Paul Malstrom en Nueva York y Mark y Robert en Londres constantemente. Voy a viajar todo el tiempo, pero es un gran avance para todos”.
Orgullo argentino
Desde la oficina argentina de Madre, los socios de la agencia demostraron su orgullo y entusiasmo por estos cambios.
“Estas noticias abren un gran capítulo para todos en Madre, Mother y Mae en el futuro próximo. Y pone a Madre en el centro del sistema. Me alegro que sea por mérito, por trabajo estratégico y creativo y no por la escala del negocio, eso es lo que diferencia a Mother de la mayoría de las redes. Es un indicador de crecimiento muy grande para todos, pero también es una llamada a conservar la raíz de lo que nos trajo hasta acá: una mezcla de ingenuidad y picardía y una ambición creativa utópica, fuerte”, sostuvo Alejandro Domínguez.
Los dgc, Sebastian Stagno y Rafael D'Alvia, agregaron: “Vamos a seguir trabajando junto con Carlos, eso es lo más importante. Lo que hagamos desde acá, tendrá ahora, una resonancia más internacional. Y está buenísimo que Mother nos considere fundamentales para el próximo paso. Siempre sentimos un enorme respeto por el trabajo creativo de la agencia tanto en Nueva York como en Londres”.
Por su parte, Gaby Scardaccione expresó que esto les impone una forma nueva de armarse como equipo: “Keke Roberts será director general creativo de Madre colaborando con Sebas y Rafa en las decisiones creativas más grandes de la agencia, y Chris Camean, director creativo. Todo esto trae más oportunidad a mucha gente, desde nuestro nuevo equipo de diseño, nuestras nuevas posibilidades en digital que empezarán a verse en un tiempo pero que ya cuentan con la gente indicada. Son cuestiones básicas de crecimiento. Estoy muy orgullosa de que esto pase”.
“No hay recetas mágicas –concluye Bayala-. Es hacer lo que hicimos con Ale, Gaby, Sebas y Rafa y todo el equipo de Madre hasta ahora: sentarnos juntos, discutir y trabajar y simplificar al máximo la tarea: una visión estratégica aguda, simple y un trabajo creativo que le haga mucho más que justicia al plan, que haga estallar esa visión. Nada más. Suena fácil pero es un despelote lograrlo. Está bien que intentemos hacerlo a tan gran escala”.