“Estamos viviendo la explosión de un medio en el que cada día es diferente al anterior”, asegura Alejandro Estévez, presidente de la española Netthink, agencia interactiva que este año se llevó uno de los dos oros de Cyber que obtuvo la región iberoamericana en el Festival de Cannes.
En diálogo con adlatina.com, Estévez habló del presente de su agencia, del momento por el que está pasando la comunicación digital y de cómo las agencias se adaptan a esta realidad. Se mostró optimista con el futuro de España en el desarrollo de Internet como medio, a pesar de reconocer que aún está por detrás de países como Francia o el Reino Unido.
-Adlatina.com: ¿Cuál es el presente de Netthink?
-Alejandro Estévez: Nos encontramos en un momento apasionante en el mercado de la comunicación digital. Estamos viviendo la explosión de un medio en el que cada día es diferente al anterior y un reto constante para nuestras capacidades y las de nuestros clientes.
-¿Cómo se inserta la agencia en este contexto?
-A.E.: El presente de Netthink pasa por seguir creando tiempo entre las marcas de nuestros clientes y sus consumidores, creando experiencias de marca a través de soluciones integradas de comunicación digital. Hoy nos sentimos orgullosos de esa apuesta que ha llevado a un año sin precedentes tanto a nivel de negocio como de galardones (un oro en Cannes, un oro y un plata en el Fiap, etc.). Y asumimos el compromiso de seguir creando cada día.
-¿Cómo ve el mercado publicitario español en Internet?
-A.E.: En el mercado online vamos por detrás de otros países europeos como el Reino Unido o Francia, en lo que a inversión online se refiere. Sin embargo, creo que estamos a un gran nivel en términos de innovación y optimización de oportunidades en comunicación digital, lo que nos llevará sin duda a una eclosión definitiva del mercado en el corto plazo.
-¿Qué parte del presupuesto destinan los anunciantes a Internet al encarar una campaña?
-A.E.: No es una cuestión de ver sólo cuánto le dedican (el promedio suele rondar entre el 4 y el 5% en comparación con el 20 ó 30% de Gran Bretaña) sino también la actitud y la apuesta definitiva hacia el medio. Es trabajo de todos los que estamos en esta industria sembrar con casos de éxito el camino para ayudar a nuestros clientes a recorrerlo de forma tranquila, pero decidida.
-¿Cree que las agencias de publicidad están preparadas para afrontar el auge de este medio?
-A.E.: Estarán preparadas en la medida en la que asuman lo que está ocurriendo y dejen de ver el medio online como una amenaza o una extensión de los medios convencionales. El consumidor es el rey en la red y su actitud es muy distinta de la que profesa hacia otros medios. Comprenderlo y seducirlo son las claves para cualquier agencia que quiera triunfar en el mundo creativo digital.
Hoy en día es prácticamente imposible gestionar la comunicación de una empresa sin Internet. Los usuarios, cuando quieren informarse de algo, acuden a Internet. Si uno crea una acción o un evento, su potencial se incrementa exponencialmente si se integra con una acción online. Por ello, Internet es ahora, no un medio necesario, sino un medio crítico e indispensable para gestionar la comunicación.
-¿Qué opina de la mezcla de medios y cómo se posiciona Netthink al respecto?
-A.E.: En Netthink tenemos la certeza de que la comunicación integral es fundamental hoy en día. Más que nunca tenemos la oportunidad, y la obligación -porque así lo demanda el consumidor- de hacer converger todas las herramientas de comunicación que están a nuestra disposición. Digital en sí mismo, y en exclusiva, no es más que una semilla, como lo es la TV. El conjunto de los medios, con una utilización inteligente, es el más impresionante de los bosques.
Dentro de esa integración, de ese bosque, el medio digital puede jugar un papel crítico, siendo un camino que lleve al consumidor de un medio a otro, ya que posee un atributo fundamental y diferenciador: es un medio de medios.