Publicidad Cannes

FUE JURADO EN OUTDOOR

Alejandro Devoto: “La consigna para los oros fue clara, tenía que ser perfecto”

El CCO de Don Argentina cuenta su experiencia en la votación, habla sobre las piezas que más le llamaron la atención, la diversidad y la mirada del jurado y las particularidades de la categoría.

Alejandro Devoto: “La consigna para los oros fue clara, tenía que ser perfecto”
devoto: "Las ideas premiadas con leones, todas, conectaban con alguna emoción humana, que son las mismas pese a todos venir de culturas diferentes".

“La consigna fue clara, tenía que ser perfecto”, cuenta Alejandro Devoto, con respecto a su experiencia como jurado de Outdoor. El CCO de Don Argentina se refiere a la vara con que se votaron los leones dorados, y agrega: “La idea, la ejecución, el craft. Si no cumplía algo de eso no era oro”.

Con respecto a cómo fue la dinámica del jurado, explica: “No sólo veíamos el caso, también mirábamos la información del board y la complementaria. Si tenía una falla, no pasaba. En todo momento teníamos muy en cuenta la categoría que estábamos votando, porque nos encontramos con grandes campañas e ideas geniales que te daban ganas de premiar, pero si la ejecución en outdoor no era buena, la dejábamos afuera”.

Asimismo, destaca dos preguntas que, dice, les servían de guía para premiar: “¿Sentimos que vamos a estar orgulloso dentro de unos años de haber premiado esta campaña? ¿La idea construye sobre el ADN de la marca o es un stunt para ganar en festivales?”.

¿Hay algún trabajo que lo haya sorprendido?

Muchas campañas ya las conocía. Pero hay dos que las conocí juzgando. Fitchix de Honest Egg, una idea brillante. Una compañía de huevos de gallina libres de jaulas que decidió promocionarse imprimiendo en los huevos la cantidad de pasos que habían dado las gallinas antes de poner esos huevos.

The last photo, una campaña que de manera muy simple te hace abrir los ojos a una realidad: las personas con depresión no siempre se ven tristes. La idea de la campaña es una exhibición donde están las últimas fotos de personas que se quitaron la vida. En todas ellas, ellos están sonrientes. Hay que ver el caso para darse cuenta lo impactante que fue. Creo que todos en el jurado nos quedamos pensando en ese caso y estoy seguro de que va a quedar en nuestra cabeza por mucho tiempo, y eso demuestra que esa idea era merecedora de un león.

Si bien outdoor es una de las categorías más longevas, ¿encontró alguna nueva tendencia?

No podría decir que encontré una tendencia nueva, pero sí que se sigue buscando hacer de este formato tradicional algo no tradicional. Javier Campopiano (presidente del jurado) dijo algo que me pareció acertadísimo: uno puede pensar que esta es la categoría más estática, pero si ves el reel de ganadores van a ver uno de los trabajos más dinámicos del festival.

Por último, ¿qué aprendió de este jurado? ¿Hubo miradas muy diversas?

Debatimos mucho. Por momentos se notaban las diferencias culturales. Cuando veíamos una idea de Argentina sobre el mundial, alguien del jurado me preguntó si el “soccer” era popular en Argentina, ahí me di cuenta de que era extremadamente importante entender los contextos de los países donde se implementaron las ideas. Pero al final del día, el criterio sobre si una idea era buena o no era el mismo para todos. Las ideas premiadas con leones, todas, conectaban con alguna emoción humana, que son las mismas pese a todos venir de culturas diferentes.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir