La lente analítica que utilizó MarketCast involucra datos de Efecto de Marca , que mide si la audiencia que mira "recuerda su publicidad, le gusta su publicidad, vincula sus anuncios con su marca y está considerando su marca o productos debido a sus anuncios".
Algunos hallazgos clave de su estudio, compartidos exclusivamente con Datacenter Weekly, se centran en la simpatía:
• En pocas palabras, los anuncios del Super Bowl se han vuelto menos agradables con el tiempo. Más específicamente, MarketCast descubrió que los anuncios "más gustados" se emitieron entre 2012 y 2015. "Durante ese período, la creatividad publicitaria asumió muchos riesgos: jugaron con los estereotipos de género, fueron más traviesos y sarcásticos", concluye MarketCast en su estudio.
• Mirando hacia atrás en esa misma época dorada de simpatía de 2012-2015, MarketCast señala que sólo alrededor del 30% de los 10 anuncios “más gustados” en cada uno de esos años presentaban celebridades o atletas profesionales.
• En los últimos 12 años, “2013 registró el mayor índice de aceptación de anuncios, con un promedio del 54%, seguido por 2012 con un 53% y un empate entre 2014 y 2015 con un 49%. El año con los puntajes de aceptación de anuncios más bajos fue 2017, con un 38%”.
• En los últimos 12 años, tres marcas de consumo (Doritos, M&M"s y Budweiser) estuvieron seis veces entre las “más gustadas”. Sólo la NFL obtuvo mejores resultados, al obtener la designación de “más gustada” por sus anuncios del Super Bowl siete veces.