Publicidad Global

MIENTRAS UN AVISO DE ADIDAS ESTÁ A PUNTO DE SER PROHIBIDO EN LONDRES, NIKE SE DISPONE A LANZAR MODELOS “EXPLOSIVOS”

Adidas y Nike orillan riesgosamente la temática del terrorismo

A partir de la detención de un terrorista aéreo que llevaba una bomba en sus zapatillas, varias marcas de calzado deportivo empezaron a apuntar a ese tema como argumento de ventas. Una campaña de vía publica de Adidas está a punto de ser prohibida en Inglaterra, mientras Nike se dispone a lanzar su línea Jihadi (palabra que alude a la “guerra santa” de los estados del Medio Oriente), con una mech

Adidas y Nike orillan riesgosamente la temática del terrorismo
Primer plano del discutido nuevo modelo A3 Twin Strike de Adidas.
Una campaña de vía pública de Adidas que muestra al atleta británico Dwain Chambers desnudo, usando solamente un par de zapatillas de la marca, entró ayer en terreno resbaladizo al conocerse que el organismo de control de la publicidad inglesa había iniciado una investigación especial para decidir sobre su continuidad. Los posters, que muestran el modelo a3 Twin Strike de la marca, se inspiran, de alguna manera, en la figura del terrorista Richard Reid, detenido en los Estados Unidos cuando abordaba un avión ocultando explosivos en su calzado deportivo. En aquella ocasión, la prensa norteamericana y mundial bautizó a Reid como el “shoe bomber”. La ASA (Advertising Standards Authority) dijo haber recibido una serie de denuncias que consideraban al aviso “inapropiado para el clima actual de la situación internacional”, aunque en uno de los casos el motivo de la queja fue la desnudez de Chambers. La campaña, de alta exposición en el territorio inglés, incluye un sitio ubicado junto a una mezquita de Birmingham. En la imagen, el calzado del atleta muestra un detonador que sobresale del talón. Toda la campaña gira en torno a la promesa de que el Twin Strike “mantiene la energía fluyente”. El artículo fue lanzado durante marzo a un precio de 100 libras el par (unos 160 dólares). Un detalle particularmente delicado del aviso es que Richard Reid vivía en el sur de la ciudad de Londres. Una corte de los Estados Unidos lo condenó de por vida por atentar contra el avión, que viajaba repleto de pasajeros, en el tramo Paris-Miami, en el año 2001. La condena se conoció en enero último. Nike y la línea Jihadi Pero Adidas no es la única empresa fabricante de calzado deportivo que intentó utilizar la figura del terrorista detenido en los Estados Unidos. Nike acaba de anunciar la aparición de una nueva línea para básquetbol llamada Jihadi, que saldrá al mercado en las próximas semanas. El nombre del primer modelo de la línea es, precisamente, “Air Reid”. El calzado posee un compartimiento oculto en el talón con un pequeño agujero en el que aparece una mecha. Al conocerse la novedad, recayeron sobre Nike numerosas críticas, y la empresa intentó aclarar, a través de su vocero Aji Bandajal, que “habíamos llegado a una meseta, y ya era tiempo de decidirse hacia donde seguir. Si la compañía va a triunfar globalmente, será porque atraiga a todos los consumidores sin hacer excepciones”. Según algunas encuestas encargadas por Nike, el nuevo calzado va a tener una fuerte venta en todos los países del Medio Oriente. En las vidrieras de muchos comercios palestinos ya aparece una gran foto del artículo, aunque todavía no esté a la venta, en el momento en que estalla, con el slogan “¡Es la bomba!”. En Arabia Saudita, algunos minoristas han filmado cortos semiclandestinos de promoción, que muestran a un joven guerrero Jihadi (palabra derivada de Jihad, la guerra santa), manejando una viga con el explosivo TNT que amenaza a personas caracterizadas como norteamericanos e israelíes. Adidas reaccionó contra el anuncio del modelo de Nike. Su vocero Donald Wayne dijo que se trataba de un “total ultraje”. Agregó que recomendaba “a todo el mundo” boicotear los productos de Nike, y se preguntó: “¿Cuán lejos puede llegar una compañía para intentar mejorar sus ventas?”. Un directivo de Brooks –otra firma fabricante de calzado– dijo que miraría con atención los resultados de esta experiencia de Nike. Ironizó al decir que “si esto funciona para ellos, empezaremos entonces a apuntar a los asaltantes callejeros y los ex presidiarios”. Lo cierto es que en los planes de Nike figura el de expandir la línea Jihadi con otra zapatilla llamada Taliban Trotter, que será, dicen, “brillante, a tono con la arena y a prueba de balas”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir