Publicidad Chile

RED CREATIVA DE PUBLICIDAD CHILENA

1984 y Modo anuncian su fusión con proyección internacional y nace Modo1984

En esta alianza, 1984 aporta el liderazgo creativo con una visión con impacto global impulsada por insights reales y una estrategia sólida, y Modo añade la estrategia y creatividad, brand entertainment, estructura y presencia en Chile, Perú, Colombia y México vía GrupoSud para alcanzar nuevos clientes.

1984 y Modo anuncian su fusión con proyección internacional y nace Modo1984
Rolando Santana (izquierda), Felipe Mañalich (medio) y Felipe Díaz Bodelón (derecha) presentan Modo1984.

Las agencias de publicidad chilenas 1984 y Modo anuncian su fusión para dar origen a Modo1984, una nueva compañía que busca consolidarse como la agencia independiente chilena más relevante en la región y exportar creatividad desde Chile hacia el resto del mundo, según expresaron sus socios.

El foco de la fusión es fortalecer nuestra posición en el mercado consolidando nuestra operación y complementando el expertise en servicios creativos de dos equipos muy talentosos, para lograr exportar creatividad desde Chile hacia Latam y el mundo, que logre impulsar el negocio de nuestros clientes", agregaron.

Modo1984 estará liderada por los socios de Modo, Felipe Díaz y Rolando Santana, quienes implementarán el formato de trabajo que permitirá escalar el negocio de la agencia a un nivel más global. Asimismo, 1984 contribuirá con su línea editorial creativa diferenciadora, de la mano de Felipe Mañalich, quien asumirá el rol de chief creative officer en la nueva agencia.

“Esta fusión representa una oportunidad única para combinar lo mejor de dos mundos: el ingenio, la frescura para detectar lo relevante para las audiencias y el enfoque disruptivo de 1984, con la solidez, el profesionalismo y la búsqueda creativa de Modo. Juntos, no solo ampliamos nuestras capacidades, sino que también proyectamos hacia nuevos mercados el talento creativo del nuevo gran equipo, llevándolo más allá de las fronteras de Chile. Estamos preparados para enfrentar los desafíos del mercado regional y global, ofreciendo soluciones innovadoras y efectivas a nuestros clientes”, dijo Felipe Mañalich.

Mientras que, Felipe Díaz, gerente general de Modo1984, comentó: “Los equipos de ambas agencias ya han trabajado proyectos en conjunto en el pasado, donde logramos complementarnos muy bien, por lo que estamos confiados en que la unión de estos dos tremendos grupos humanos será muy positivo para nuestros clientes actuales y lograremos generar una nueva cultura de agencia que nos permita lograr los objetivos que buscamos”. 

Fundada hace tres años por Mañalich, 1984 viene de ser nombrada Mejor Agencia de Chile en los premios que entrega la Cámara de Empresas Creativas. Asimismo, fue reconocida como Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica y Mejor Agencia Independiente de Chile en Cannes. Cuenta en su cartera de clientes con varias marcas de CCU, Banco Internacional, Centros Comerciales Open (Grupo Falabella) y Kraft-Heinz; con esta última trabaja local y globalmente.

Por su parte, Modo tiene una trayectoria de dieciséis años en el mercado, ha colaborado con más de ochenta marcas locales e internacionales, incluyendo Cerveza Corona, Ripley, Samsung, adidas, Banco BCI y OXXO. Como parte del holding Grupo Sud, ha establecido presencia en países como Perú, Colombia y México, destacándose por su enfoque estratégico y creativo alineado con los objetivos de negocio de sus clientes. Fue fundada por los ingenieros civiles y sus actuales socios Rolando Santana, Felipe Díaz y Cristián Urzúa.

"En su posicionamiento, Modo1984 se presenta como un espacio que pretende dejar una huella más allá de lo profesional en sus colaboradores y asociados, siempre alineados con valores humanos y creativos. A diferencia de otras fusiones que buscan optimizar operaciones, Modo1984 nace con la intención de crecer e internacionalizar su propuesta de valor. Su nomenclatura se explica por sí sola: Modo1984 es "una forma de hacer las cosas"”, sostuvieron.

“En un mundo cada vez más segregado, nos entusiasma dar una clara señal de colaboración, donde personas unidas por un objetivo común son mucho más capaces de lograrlo que por separado. Ese objetivo, en nuestro caso, es hacer que Chile sea una potencia creativa”, concluye Felipe Mañalich.




Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir