-Si tuvieran que analizar los aspectos positivos de su trabajo en el último año, ¿cuáles son los destacados?
-Young es la agencia más grande de Argentina, y eso implica una gran responsabilidad. Trabajamos para muchas de las marcas más grandes del mercado, y tenemos la obligación de que todas ellas produzcan grandes trabajos, de esos de los que habla todo el mundo. En ese sentido, creemos que lo más importante de nuestro trabajo, y parafraseando al jugador de fútbol que prefieran, es el equipo. Y nosotros tenemos la suerte de contar con un equipo que cualquier agencia en el mundo envidiaría.
-¿Qué opinan sobre los gerentes de marketing, en líneas generales, en su relación con los creativos? ¿Qué exigen y qué dejan de exigir?
-Lo que se exige de uno y otro lado es profesionalismo, cuando todos demostramos que sabemos escuchar y que pensamos en la marca más que en la realización personal dejamos de ser gerentes de marketing y creativos y nos convertimos en comunicadores. Ese punto en común hace desaparecer las divisiones. Dejamos de ser una u otra cosa y empezamos a ser un equipo.
-A su juicio, ¿cuáles fueron las agencias y/o creativos mas destacados de la región iberoamericana durante el último año?
-Como ya hemos hecho en otras oportunidades, la pateamos al córner.