En el contexto de la Tecweek, iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la segunda edición del Social Media Day Buenos Aires. Con alcance regional mediante streaming, el evento presentó las últimas tendencias en innovación, creatividad, inteligencia artificial y estrategias digitales aplicadas al marketing y negocios.
Durante la apertura, Federico Ambrosetti, subsecretario de comunicación digital del Gobierno de la Ciudad, destacó el propósito de Tecweek en el desarrollo de las industrias creativas y tecnológicas.
El evento incluyó ponencias sobre inteligencia artificial aplicada al marketing, lideradas por María Sol Brero y Sofía Cursach de VML Argentina, quienes compartieron casos como el de la Asociación Síndrome de Down de Argentina (ASDRA) y su impacto en la reforma de la ley de discapacidad.
Silvina Seiguer, de Kimberly-Clark Latinoamérica, y Marcelo Romeo, de Newsan, presentaron campañas exitosas como “Motosierra y Licuadora” de Philco y “Se me escapó un chorrito” de Plenitud, que abordan temáticas relevantes desde perspectivas innovadoras.
El primer panel estuvo enfocado en el impacto de la tecnología en la comunicación, con referentes de la industria como María José Ezquerra de IAB Argentina, Santiago Olivera de la Academia Argentina de la Publicidad y Alan Levy de Interact Argentina.
En el bloque de la tarde, expertos discutieron las tendencias en inteligencia artificial y sus aplicaciones, mientras el filósofo Tomás Balmaceda abordó los dilemas éticos del uso de IA en su charla “Inteligencia Artificial: pautas para un uso eficiente y ético".
Martín Enriquez y Lucas Schvartzman de Meta presentaron los usos de WhatsApp para negocios, mientras Facundo Gogol y Agustín Sosa expusieron sobre la estrategia digital de Turismo Mendoza.
El cierre del evento contó con un panel sobre la creación de contenido en plataformas digitales, en el que se analizaron herramientas de IA y estrategias para captar audiencias.