Con sede central en Mountain View, California, Estados Unidos, la red social enfocada en los profesionales, LinkedIn, acaba de renovar su máxima autoridad, que esta vez queda en manos de su fundador, Reid Hoffman. Su asunción se efectivizará en enero próximo y se da tras la partida de Dan Nye, que ocupaba el cargo desde hace dos años.
Aunque por el momento las razones del alejamiento de Nye no se dieron a conocer, hay quienes hablan de diferencias en el estilo de conducción de la compañía entre Hoffman y Nye (este último con una trayectoria de negocios basada en el manejo de equipos de ventas).
Tal como se anunció en este medio, en enero también asumirá Dipchand Deep Nishar –proveniente de la dirección de Producto de Google para la región de Asia-Pacífico–, quien pasará a desempeñarse como vicepresidente de Producto.
En reemplazo de Hoffman, además, Jeff Weimer –antiguo vicepresidente ejecutivo de Yahoo– se incorpora en calidad de presidente interino de la compañía.
El creador de la red
Antes de fundar LinkedIn, Hoffman fue vicepresidente ejecutivo del sitio de transacciones online PayPal. Allí participó en la venta a eBay –que se concretó en octubre de 2002– y fue el responsable de las asociaciones con Intuit, Visa, MasterCard y Wells Fargo. Trabajó, además, en Fujitsu Software Corporation y Apple. Y en paralelo a su accionar en la red social, actualmente el ejecutivo integra la junta directiva de las empresa de software SixApart y Mozilla.
Creada en