Negocios México

SE IMPLEMENTÓ UN NUEVO SISTEMA DE PAGO MÓVIL

En México ya se puede pagar mediante el celular

Esta semana se lanzó en México el sistema de pago a través del celular, denominado Nipper. El negocio involucra a dos operadoras de telefonía y doce entidades bancarias presentes en el mercado local. El servicio apunta al público joven y se propone conquistar un mercado de 70 millones de teléfonos.

En México ya se puede pagar mediante el celular
En Iberoamérica sólo España cuenta con esta tecnología.

Después de los españoles, los consumidores mexicanos incorporaron una nueva actividad a sus vidas de la mano de la tecnología. Si hasta ahora podían googlear, chatear y mensajear, desde esta semana también pueden nippear.

Es que el lunes pasado se inauguró en México un sistema de pago a través del teléfono celular. Así, los titulares de tarjetas de crédito o débito podrán optar por esta nueva modalidad, que se conoce como Nipper.

El negocio involucra, por un lado, a las operadoras de telefonía móvil Iusacell y Movistar (la mayor operadora, América Móvil, por el momento no participa en la iniciativa), y, por otro, a los bancos BBVA Bancomer, Banca Mifel, HSBC, Banregio, Banamex, Santander, Banco del Bajío, Banco Azteca, Scotiabank, Ixe, Bansí e Inbursa.

En esta primera etapa de implementación –que demandó una inversión de unos cinco millones de dólares por parte del sector bancario–, sólo se podrá comprar “tiempo aire”, mientras que el año próximo el sistema podrá utilizarse para pagar en comercios. En esa segunda etapa se sumaría también Banorte.

 

Generación nipper

Los responsables de la compañía que brinda este servicio afirman que “nippear es tan fácil como enviar un mensaje de texto”. Lo cierto es que una de las principales preocupaciones respecto de su implementación atiende a la seguridad. Para disminuir los riesgos del nuevo sistema, entonces, se estipuló un tope máximo de operaciones de 300 pesos mexicanos (alrededor de 30 dólares) y una cantidad de transacciones que será estipulada por cada banco.

Para utilizar el nuevo servicio, el usuario deberá solicitar al banco su alta y crear una clave personal de cinco dígitos (denominada “nip”).

Tal como puede leerse en el diseño de su sitio Web de Nipper (http://nipper.com.mx/), el servicio está orientado al público joven por excelencia, y hasta propone participar en un concurso para ganar un auto tuneado. Habrá que ver de qué manera contribuye a que el sector de la banca incremente su clientela en ese segmento tan codiciado.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir