Medios Global

(AD AGE) - A DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA

WarnerMedia abre el inventario de HBO Max a todo el mercado

El streamer no seguirá la ruta de auspiciantes exclusivos, como lo hacen sus rivales.

WarnerMedia abre el inventario de HBO Max a todo el mercado
WarnerMedia está en medio de las primeras conversaciones con agencias y clientes como parte de sus negociaciones de las preventas

(Ad Age) - WarnerMedia está aplicando un enfoque diferente para la comercialización de su servicio de streaming HBO Max con respecto a los de otras plataformas de alto perfil que han debutado recientemente. En lugar de limitar los auspicios a un grupo exclusivo de una docena de anunciantes en la forma que lo hacen Peacock, de NBCUniversal, o Quibi, WarnerMedia está abriendo el inventario de HBO Max a todo el mercado, según fuentes de compradores de medios.

“Ellos están yendo activamente en una dirección completamente diferente”, dijo una fuente, que agregó que en este momento se trata de algo más que una estrategia de compra de medios. “Más bien se parece a un más modesto compromiso inicial”.

WarnerMedia está en medio de las primeras conversaciones con agencias y clientes como parte de sus negociaciones de las preventas, con planes de comenzar a correr avisos en la plataforma en la segunda mitad de 2021. Al igual que sus competidores, HBO Max está prometiendo una carga más liviana de comerciales que la TV tradicional.

La semana pasada, el CEO de WarnerMedia Jason Kilar, anunció que Andy Forssell dirigiría a HBO Max como parte de una mayor reestructuración de la compañía, que tuvo la partida de tres ejecutivos: Bob Greenblatt, chairman of entertainment & direct-to-consumer; Kevin Reilly, content chief y presidente de TBS, TNT y TruTV, y Keith Cocozza, vicepresidente ejecutivo de corporate marketing & communications.

Peacock debutó meses atrás con alrededor de 10 asociados exclusivos, los que, como sponsors iniciales recibieron la promesa de tener una voz en la conformación del modelo publicitario de la plataforma. Peacock arrancó con varios formatos diferentes de avisos.

Entretanto, Quibi también arribó a acuerdos con dos docenas de marcas, incluyendo a General Mills, Google. Pepsi y Procter & Gamble. Dado que el lanzamiento se realizó en abril, en medio de la pandemia, la plataforma ha debido luchar para conseguir un impulso.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir