Medios Perú

LOS MEDIOS TRADICIONALES AÚN POSEEN MAYOR NIVEL DE ATENCIÓN

Los medios con mayor alcance a nivel nacional en Perú son la radio y la televisión abierta

Los datos surgen a partir del estudio “Overmedia”, realizado por CPI Research. De acuerdo con los resultados, en Lima, la publicidad exterior logra un nivel de atención del noventa por ciento, seguido por la televisión y la radio.

Los medios con mayor alcance a nivel nacional en Perú son la radio y la televisión abierta
Radio y televisión abierta poseen altas audiencias tanto en Lima como en el interior del país.

La empresa de investigación CPI Research publicó los primeros resultados del estudio Overmedia, investigación realizada a través de encuestas presenciales, con el objetivo de conocer el alcance de los medios y sus niveles de atención a la publicidad, en todos los segmentos de la población de 11 años a más, a nivel nacional urbano de Perú.

De acuerdo con el informe, los medios con mayor alcance a nivel nacional son la radio y la televisión abierta (noventa y dos y noventa por ciento, respectivamente), los cuales poseen altas audiencias tanto en Lima como en el interior del país. Digital aún ocupa un tercer lugar con un alcance total de ochenta y dos porciento (noventa y dos en Lima y setenta y cinco en el interior).

César Robledo, gerente comercial de CPI Research, señaló que el estudio rompe mitos alrededor del alcance de los medios y confirma que los medios tradicionales son los que más llegan a la población: “Hay que tener en cuenta que el interior representa al cincuenta y ocho por ciento de la población urbana del país y es precisamente en esta zona donde la TV Abierta y, en especial, la radio, superan con mayor diferencia a los demás medios, incluyendo las plataformas digitales. Cabe precisar que no necesariamente lo que sucede en Lima ocurre en todo el país”.

La publicidad de exterior y la TV por cable son medios con grandes oportunidades de crecimiento en el interior del país. El alcance de la primera es de setenta y cinco por ciento, mientras que el cable llega a un cincuenta y cinco. Finalmente, los diarios impresos poseen un alcance nacional del cuarenta y cinco por ciento.

Atención a la publicidad

Conocer el nivel de atención a la publicidad de cada medio es sumamente importante para realizar un adecuado análisis cross media

En Lima, la publicidad de exterior posee un nivel de atención del noventa pro ciento, seguido de la TV y la radio, con niveles de atención de ochenta y ocho cada una. Los diarios impresos y las plataformas digitales poseen niveles de atención de ochenta y siete y setenta y ocho por ciento respectivamente.

En el interior del país, el escenario difiere, ya que la radio posee un nivel de atención del noventa y dos, seguida de los diarios y la TV, ambos con el ochenta y nueve. La publicidad de exterior y las plataformas digitales poseen niveles de atención del ochenta y siete y ochenta y uno por ciento.

Evidentemente los alcances y niveles de atención a la publicidad varían según los targets que se puedan analizar, lo que se traduce en oportunidades para anunciantes y los diversos medios de comunicación tradicional y no tradicional.

“Si realizamos diferentes cruces veremos que es poco probable que exista un medio con un alcance y un nivel de atención a la publicidad de cien por ciento en algún target en particular. Sin embargo, esto no es un problema, sino una demostración de que una adecuada planeación publicitaria debe incluir al mix de medios, que en su conjunto es capaz de llegar a un grupo objetivo de forma más eficaz”, finaliza el ejecutivo.

Redacción Adlatina

Por Redacción Adlatina

Compartir nota