Medios Global

(AD AGE) - EN ESTADOS UNIDOS

Los derechos de la Champions League superarían los 2.000 millones de dólares

La UEFA ha mantenido discusiones preliminares en las últimas semanas con una serie de los principales actores de los medios, dijeron fuentes cercanas.

Los derechos de la Champions League superarían los 2.000 millones de dólares
La final de la Champions entre el Real Madrid y el Liverpool atrajo en mayo a 2,8 millones de espectadores en la CBS. (Crédito: Bloomberg)

(Ad Age) - El valor del fútbol en Estados Unidos está enfrentando su próxima gran prueba.

Esta semana la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) empezará a recibir ofertas por los derechos de televisión en EE.UU. para sus partidos de la Champions League. y se espera que las ofertas superen los 2.000 millones de dólares por un acuerdo de seis años, más del doble de lo que la entidad obtiene cada año bajo los acuerdos actuales, según fuentes cercanas a la organización.

El grupo publicará el lunes próximo un documento en su página Web invitando a las empresas a presentar ofertas para el torneo anual, en el que participan los mejores equipos de fútbol de Europa. La fecha límite para presentar ofertas es el 15 de agosto.

La UEFA ha mantenido conversaciones preliminares en las últimas semanas con NBC de Comcast Corp, ESPN de Walt Disney Co, CBS de Paramount Global, Amazon.com Inc, Apple Inc, Fox Corp, Warner Bros. Discovery Inc, Univision y DAZN. Tanto la

Paramount como Univision tienen actualmente los derechos de la Liga en Estados Unidos. Las dos pagan unos 145 millones de dólares al año en total, aunque Paramount paga más.

La final del torneo entre el Real Madrid y el Liverpool atrajo en mayo a 2,8 millones de espectadores en la CBS. Fue la mayor audiencia de una final en Estados Unidos en la televisión en inglés. También fue la mayor audiencia de streaming para un partido de fútbol en Paramount+.

La UEFA ha realizado varios cambios para que sus derechos sean más atractivos para los medios. Aumentará el número de equipos de 32 a 36 a partir de 2024, y por primera vez, las empresas de medios pueden pujar por los derechos hasta seis años, de 2024 a 2030, lo que les da a las emisoras más tiempo para aumentar sus capacidades de marketing y producción. También se han añadido partidos en enero, lo que podría ayudar a los servicios de streaming que, de otro modo, podrían ver cómo los abonados se dan de baja cuando la liga se toma un descanso ese mes. El nuevo formato implica que los equipos más populares jueguen más a menudo.

El fútbol se ha convertido en el deporte preferido de la era del streaming debido a su base de fans global, joven y con conocimientos digitales. Varias empresas de medios como Paramount, ESPN y NBC, han utilizado ese deporte para impulsar sus ofertas online. También ha resultado atractivo para los gigantes tecnológicos recién llegados a las transmisiones deportivas: el mes pasado, Apple Inc. se alzó con los derechos a largo plazo para retransmitir la Major League Soccer, mientras que Amazon.com Inc. obtuvo los derechos para retransmitir la Champions League en el Reino Unido por primera vez.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir