Medios Global

LA SEÑAL DE TURNER LATIN AMERICA PRESENTA SU NUEVA APUESTA Y CAMBIO DE IMAGEN

Infinito se transforma, y lo hace en grande

El canal de Turner Latin America con contenido basado en el género documental y la investigación anunció su relanzamiento en la región. No se trata simplemente de un cambio de imagen o de logo, sino que involucra un cambio en la apuesta entera del canal y en su programación. En la nota, el link para ver dos reels que muestran cómo es la nueva propuesta de Infinito –que estará en el aire a partir d

Infinito se transforma, y lo hace en grande
Felipe De Stefani, VP senior y gerente general de Canales de Tendencia de Turner Latin América, presentó desde Buenos Aires la nueva apuesta del canal.
  • Infinito se transforma, y lo hace en grande
  • Infinito se transforma, y lo hace en grande
  • Infinito se transforma, y lo hace en grande

En un brunch que se llevó a cabo en el Palacio Duhau de Buenos Aires, Felipe De Stefani, vicepresidente senior y gerente general de los Canales de Tendencia de Turner Latin America, anunció un cambio radical en el posicionamiento de marca de Infinito.

Con el lema “Un canal donde la realidad supera a la ficción”, Infinito lanzará su nueva apuesta –que incluye packaging y programación- en enero. La propuesta del canal será comunicada a lo grande a través de una campaña multimedia creada in-house por el departamento de Servicios Creativos de Turner –y de la mano de la brasileña Lobo-, que se lanzará en marzo.

A casi un año de haber adquirido Infinito, Turner Latin America apunta a dar vida a un canal renovado, con base en la inspiración, el entretenimiento y el asombro.

Entre los objetivos de la compañía están los de lograr una presencia mucho más agresiva en toda la región, Estados Unidos hispano y Portugal, el aumento de los espacios de producción original y la creación de una nueva plataforma de comunicación más atractiva para los anunciantes globales.

 

Avanzar, mucho más que crecer 

Desde su relanzamiento en 1999, Infinito viene creciendo permanentemente. Su audiencia se ha triplicado desde entonces y hoy la señal llega a 20 millones de hogares. Sin embargo este crecimiento, lejos de conformar a sus directivos, actuó como motor inspirador para generar esta nueva propuesta.

“Notamos que nuestra audiencia tenía la necesidad de más y que había un cierto cansancio con el formato anterior”, reflexionó De Stefani.

Ahora infinito apuesta a convertirse en un canal para audiencia femenina y masculina (hasta ahora se inclinaba más a lo femenino) que incluirá en su prime time films basados en historias reales, documentales, series y realities, diseñados para fomentar el entretenimiento, la inspiración y el asombro, y desafiando de ésta manera los límites de la mente de la audiencia.

“Nuestra misión en Infinito será programar y promocionar un canal de alta calidad donde peleemos hora por hora por el liderazgo de la audiencia. La pelea del rating no es más un tema exclusivo de la TV abierta y estamos seguros que vamos a ser líderes en el género documental con esta nueva propuesta”, afirmó De Stefani.

En cuanto a la programación, el equipo liderado por Alicia Dayan -directora de programación y operaciones del canal para Latinoamérica- encaró una nueva estrategia que ofrece diariamente nuevas temáticas, cada una de ellas tratada en profundidad.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir