El Universal Music Group seleccionó a MediaCom como su agencia de record en Estados Unidos. La compañía realizó un pitch competitivo en el verano pasado, en un movimiento para consolidar el trabajo en todas sus marcas, según ejecutivos de la industria.
Con un presupuesto que giró entre 30 y 40 millones de dólares, la compañía está casi duplicando su inversión publicitaria en Estados Unidos respecto de 2010. Según Kantar Media, Universal movió 18,1 millones el año pasado.
“El negocio de la música está cambiando. Nosotros tenemos la capacidad de aplicar tanto lo social como la búsqueda a medios convencionales de marketing”, dijo el CEO de MediaCom North America Harvey Goldhersz a Ad Age. Agregó que “le damos la bienvenida a la oportunidad de trabajar con nuestros socios de los nuevos negocios para cambiar las reglas de cómo promueven las compañías grabadoras a los artistas a través de los medios”.
La firma manejará los medios tradicionales y digitales para todas las etiquetas, incluyendo Interscope Records y Def Jam Recordings, entre otros. Durante el pitch, UMG les dio a las agencias distintas asignaciones para promover lanzamientos de varias marcas y artistas de diferentes géneros, agregó.
Las asignaciones irán más allá de las compras tradicionales e incursionarán en lo creativo, dado que la industria de la música se mueve hacia la distribución directa. También, con nuevos servicios de música online como Spotify y Sonos, las compañías musicales están alertas ante las crecientes amenazas de las ventas de etiquetas.
A pesar de los desafíos y los traspiés financieros del pasado, la venta de música está subiendo, y 2011 está en camino de convertirse en el primer año íntegro de ventas positivas para la música desde 2004.
La agencia ya maneja las responsabilidades de medios para Universal en Europa, Canadá y Australia.
“A través de nuestras relaciones en otras partes del mundo, MediaCom ya nos ha demostrado su capacidad para pensar y ejecutar audazmente en el muy complejo negocio de la música moderna”, dijo Andrew Kronfeld, presidente de marketing global de Universal. “Sus ideas creativas para cómo aproximarse a la estrategia de medios y compras en Estados Unidos nos demostraron que son el socio adecuado para U.M.G”.
Para la agencia, que perdió el negocio de 800 millones de dólares de Warner Bros., y su cuenta de 1.400 millones de GlaxoSmithKline en un año, es un paso en la dirección correcta. Bajo la gestión de Goldhersz, que reemplazó a Doug Checkeris a comienzos de este año, la agencia recientemente ganó las cuentas de Turismo de Estados Unidos y Spin Master.
Las marcas de Universal Music Group incluyen a Universal Music Group A&M/Octone, Decca, Def Jam Recordings, Deutsche Grammophon, Disa, Emarcy, Fonovisa, Geffen Records, Interscope Records, Island Records, Lost Highway Records, Machete Music, MCA Nashville, Mercury Nashville, Mercury Records, Motown Records, Polydor Records, Show Dog-Universal Music, Universal Music Latino, Universal Republic y Verve Music Group.