El Super Bowl de la IA, en el que varios gigantes tecnológicos se han lanzado a promocionar chatbots avanzados, ya ha tenido su primer gran error, después de que un anuncio de Google ofreciera datos tremendamente imprecisos. Google planea emitir 50 anuncios locales en 50 estados, cada uno de los cuales mostrará una pequeña empresa diferente que dependía de su inteligencia artificial Gemini para gestionar tareas importantes, como redactar textos para sitios Web, analizar datos y organizar correos electrónicos. Pero al menos uno de esos anuncios tenía múltiples errores.
Los errores de Google en cuestión: un anuncio de Wisconsin Cheese Mart comenzaba con un trabajador de la tienda diciendo en voz en off: “Hay más vacas en Wisconsin que personas”. No las hay.
Más adelante en el anuncio, se ve a Gemini redactando un texto para el sitio web y se le pide que escriba datos sobre el queso Gouda. Gemini escribe: “Es uno de los quesos más populares del mundo y representa entre el 50 y el 60 por ciento del consumo mundial de queso”. El Gouda no representa una proporción tan grande del mercado del queso.
The Verge fue el primero en informar sobre el error en la descripción del queso Gouda y, posteriormente, informó que Gemini ni siquiera parecía escribir la descripción que se muestra en el comercial. El dato sobre el queso Gouda había estado en el sitio de la quesería desde 2022, y Gemini se lanzó en 2023. Si el comercial muestra a Gemini escribiendo un texto que no se originó, eso podría ser un problema completamente diferente. Ad Age detectó la afirmación falsa sobre que hay más vacas que personas en Wisconsin, que se compartió en la voz en off al comienzo del anuncio inicial. Posteriormente se modificó; la versión actualizada del comercial ahora comienza con "Hay muchas vacas en Wisconsin".
Google y Wisconsin Cheese Mart no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre ninguno de los errores en el comercial.
Una versión preliminar
La semana pasada, Google publicó una versión preliminar de ese anuncio, y otros 49 en su sitio Web, para destacar la campaña en los 50 estados. Se publicó una nueva versión del anuncio, y se eliminaron los datos erróneos sobre la vaca y el queso. Google tiene una campaña multifacética para el Super Bowl para demostrar cómo la IA ayuda a las empresas de todo el país que utilizan su software Workspace. Google también produjo un anuncio nacional de 60 segundos que presenta a un padre conversando con Gemini Live en un teléfono Pixel.
Captación de mercado de la IA
El contratiempo en el anuncio local de Google es otra señal de que las empresas tecnológicas se están apresurando a ganar la batalla de la IA para conseguir la adopción por parte de los consumidores, aunque todavía hay fallos evidentes, según Matthew Maher, fundador de M7 Innovations, una empresa de investigación y desarrollo que trabaja en estrecha colaboración con las marcas en la adopción de alta tecnología. “Todo el dinero está en la IA”, dijo Maher. “Tienen que poner a disposición estas herramientas para demostrar qué motor va a ganar, y tienen que seguir avanzando”.
"Pero en el momento en que te das cuenta de que Google necesita contratar a 1.000 personas más para comprobar todos estos es el segundo... que la IAno parece tan escalable", dijo Maher, para añadir que “es una locura que esto pueda salir sin que alguien lo señale".
Una frenética lucha
Google está en medio de una frenética lucha por hacerse con una cuota de mercado de la IA, y en ningún otro lugar será más evidente que durante el Super Bowl, cuando un puñado de grandes empresas tecnológicas también exhibirán su magia en materia de IA, que según afirman responde a preguntas y resuelve problemas empresariales. Meta está lanzando dos anuncios de sus gafas Ray-Ban, que tienen un asistente de IA integrado. Los anuncios son una versión humorística de la tecnología, en la que las estrellas de cine Chris Pratt y Chris Hemsworth llevan las gafas y le piden a Meta datos sobre las obras de arte que están examinando.
Mientras tanto, el anuncio de GoDaddy promociona a Airo, un asistente de inteligencia artificial que ayuda a las empresas a crear sitios Web, redactar textos de marketing y diseñar logotipos. El anuncio de Salesforce protagonizado por Matthew McConaughey y Woody Harrelson destaca a Agentforce, la tecnología de asistencia de agentes de inteligencia artificial.
Todos los anuncios hacen lo posible por demostrar que la IA es la mejor ayuda, pero el marketing que hay detrás de la IA a veces es más pulido que el funcionamiento real de la tecnología. Un anuncio del Super Bowl de Cirkul, la nueva marca de agua saborizada y embotelladora, incluso se burla de la moda de los asistentes de IA al mostrar cómo pueden guiar a las personas en direcciones equivocadas. En su anuncio, el actor cómico Adam Devine usa su chatbot telefónico para ayudarlo a encontrar a Cirkul, pero tiene grandes problemas de comunicación con el asistente.
OpenAI, el gigante detrás de ChatGPT, también tiene planeado un comercial para el Super Bowl , pero aún no ha revelado la parte creativa.
Problemas pasados
Google ya ha tenido problemas con el marketing de Gemini. El año pasado, en su conferencia para desarrolladores I/O, Google mostró una función de búsqueda de vídeo en la que Gemini escaneaba objetos cercanos para obtener información sobre ellos. Se le preguntó a Gemini cómo arreglar una película atascada en una cámara y una de sus recomendaciones fue quitar la película, ya que eso la expondría a la luz y la arruinaría. The Verge también detectó ese paso en falso.