PepsiCo, que enfrenta una reacción negativa del público contra las gaseosas y las preocupaciones de salud en torno a los snack foods, está buscando un resurgimiento a través de una herramienta muy difundida la industria: las máquinas expendedoras.
La compañía está desarrollando varios miles de esas máquinas que ofrecen tanto alimentos como bebidas bajo la nueva marca Hello Goodness, según un comunicado. Las unidades incluirán productos más saludables, incluyendo Naked Juice, Lays Oven Baked chips y Sabra Hummus cups.
La idea es instalar una cara nueva a una invención que se asocia desde hace mucho tiempo a comidas chatarra, cigarrillos y otros vicios. Aunque las máquinas expendedoras están todavía muy presentes en el mercado, ya han sido descartadas por muchas escuelas estadounidenses y otras locaciones a raíz de las preocupaciones por la salud. Las ventas de las máquinas declinaron en Estados Unidos en 2014 un 1% hasta llegar a 4.500 millones de dólares, según Euromonitor International.
Las nuevas expendedoras de Pepsi tendrán una interfaz digital, que les permitirá a los consumidores hacer compras con tarjetas de crédito o Apple Pay, dijo Kirk Tanner, chief operating officer de la empresa en Norteamérica.
“Esta es la máquina expendedora del futuro”, afirmó en una entrevista. “Tenemos ante nosotros una oportunidad de ser líderes en la venta saludable, y un compromiso a largo plazo de hacer que eso ocurra”.
Ventas en declive
El movimiento es parte de un operativo mayor impulsado por la CEO de PepsiCo Indra Nooyi para ofrecer snacks más sanos. Los consumidores están rechazando cada vez más las bebidas y golosinas azucaradas, lo que afecta las ventas tanto para PepsiCo como para su competidor Coca-Cola Co.
Las escuelas han sido un campo de batalla clave para la industria. El gobierno federal ha impuesto estándares sobre los alimentos vendidos en ellas por medio de las máquina expendedoras, al limitar la cantidad de azúcar, sodio y calorías. El cambio ha afectado a los operadores de ventas, reduciendo las ventas en algunos casos en un 30 a 40%, según Vending Market Watch, una publicación comercial.
Aunque la nueva tecnología y snacks están contribuyendo al repunte de la industria, las ventas totales están todavía por debajo del nivel que tenían antes de la recesión de la economía norteamericana.
PepsiCo está apostando a que opciones más saludables ayudarán a solucionar el problema, aunque Hello Goodness no está apuntando a las escuelas secundarias: las máquinas serán ubicadas en hospitales, universidades, oficinas y hubs de transporte.
“Vemos esto como algo que crece, no como algo canibalístico”, dijo Tanner. “Nos parece una gran forma de hacer crecer nuestro negocio: alcanzar a los consumidores en lugares donde no podemos alcanzarlos sino por la venta”.