“Queremos seguir liderando la educación de posgrado en marketing en la Argentina. Nuestra actividad de posgrado tiene 16 años. La maestría fue la primera y sigue siendo la mejor del país, desde mi punto de vista”, asegura Mary Teahan, nombrada directora académica de las carreras de posgrado en Marketing de la Universidad de San Andrés. Teahan, además de una exitosa carrera en la industria, cuenta con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Michigan y su MBA de la Universidad de Chicago.
“El mundo del marketing –y, sobre todo, de las comunicaciones de marketing– está cambiando a diario. Tuve el privilegio de compartir una reunión hace poco con el eminente Eliseo Verón -hoy profesor de la Universidad de San Andrés y co-director académico mio en la Maestría de Marketing y Comunicación- y me dijo: ‘Mary, todo está cambiando. Lo que aprendimos y enseñamos hasta hoy está en revolución. Se modifica constantemente’. Por eso, es un momento fascinante para estar en la enseñanza y es un momento muy interesante para estar trabajando en comunicaciones de marketing, por los cambios sísmicos que se están produciendo”, agregó.
Teahan fundó el primer departamento de marketing bancario de la Argentina en el entonces Banco de Boston a principios de los ‘80. Fue responsable del marketing en el lanzamiento de Banelco, trabajo que mereció para dicha red de cajeros automáticos el Gran Premio Mercurio – el primero ganado por una empresa de servicios en la historia del país – un hecho insólito en su momento cuando el mundo del marketing era casi terreno exclusivo de las grandes marcas de consumo masivo.
En 2000, convocada por Pablo Alzugaray, pasó a liderar CP Comunicación Proximity en la Argentina. “Pocos meses después, agregué la educación universitaria a mis prioridades, asumiendo la tarea de profesora en San Andrés y otras instituciones”, recuerda. “Por suerte, mal no me fue. En CP ganamos más de 150 premios nacionales e internacionales en diez años. Como profesora, me sentí muy satisfecha intercambiando conocimientos y experiencias con los alumnos, quienes han retribuido con altas calificaciones en mis materias. Continúo aprendiendo y tomo esta nueva oportunidad de dirigir una carrera académica como una posibilidad de seguir creciendo, a la vez de devolver a la comunidad marketinera y publicitaria algo de lo que me ha aportado en todos estos años”.