Marketing Global

UNA DATA ESPECIAL PARA MARKETERS

Las tendencias mundiales del consumidor para 2017

(Advertising Age) – Cómo crecerá la población en las ciudades, cuántos se sumarán a la Web, el aumento de los hogares encabezados por una sola persona, los pagos con tarjeta versus el uso del efectivo, entre otros datos clave para el nuevo año.

Las tendencias mundiales del consumidor para 2017
Uno de los datos: en 2017 nacerán 27 millones de bebés por cada semana.

Aunque las elecciones de Estados Unidos volcaron una nueva atención sobre el poder de los residentes rurales, nadie niega el hecho de que el mundo continúa urbanizándose. Un proyectado 55% de la población del planeta podría vivir en ciudades el año próximo. La gente soltera también está en auge. Los habitantes del planeta están más interesados en la salud y el bienestar. Y si usted está pagando las cosas con cash –no con una tarjeta-, ahora ya está en la minoría.

Estas son algunos de los hallazgos que revelaron esta semana los expertos del investigador de mercado Euromonitor International, que proveyó una mirada sobre algunas tendencias globales del consumidor para 2017. Aquí van diez números que figuran en el informe:

 

55%: El porcentaje de la población global total que vivirá en ciudades en 2017, que se ubica cinco puntos más alto que el valor de 2007, año en el que la población urbana sobrepasó por primera vez a la rural.

 

30,1: La edad mediana de la población global en 2017, por encima del 27,9% de una década atrás.

 

3,5 millones: El número de personas que se agregarán a las que estarán online por semana globalmente en 2017.

 

188.000: El número de hogares encabezado por una sola persona que se agregarán cada semana globalmente.

 

44,1%: El porcentaje de pagos realizados con tarjetas de crédito –no cash- en 2016 medidos por valor, lo que marcará el primer año en que el cash (43%) dejará de ser la mayor fuente de pago. Las tarjetas seguirán creciendo, y alcanzarán el 49,1% de todos los pagos hacia 2021.

 

711.000 millones de dólares: El valor de la industria de la salud y el bienestar en 2016. La industria pronostica un crecimiento aun mayor en 2017, con una demanda que estará impulsada por productos como sustitutos de la carne y alternativas a la leche diaria.

 

27 millones: La proyección de los bebés que nacerían globalmente en cada semana de 2017.

 

2,3%: El porcentaje de aumento en la inversión de los consumidores para 2017.

 

40.000 millones de dólares: El aumento en el monto de lo que invertirán los consumidores durante 2017.

 

146.000 millones de dólares: El aumento de lo que ahorrarán los consumidores cada semana.

 

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir