Marketing Global

(AD AGE) – UN MERGER QUE HIZO RUIDO

La anunciada desaparición de Grey causó malestar en Procter & Gamble

El chief brand officer Marc Pritchard demandó garantías de que la marca no será completamente retirada del mercado.

La anunciada desaparición de Grey causó malestar en Procter & Gamble
El CEO de WPP, Mark Read. (Foto: Aidan Crawley/Bloomberg)

(Ad Age) – Cuando WPP anunció que estaba fusionando Grey y AKQA, su comunicado de prensa decía que el conjunto sería integrado con el tiempo en una única compañía. La agencia combinada, de 6.000 empleados, sería llamada AKQA Group, y que la marca Grey desaparecería con esa acción.

La revista Campaign, que reveló inicialmente esa noticia, dijo primero que la formación del AKQA Group significaba “el fin de la marca Grey”, y que ésta sería finalmente “descartada”.

“Grey ha evolucionado muchas veces en sus 103 años y este es el próximo paso en su evolución”, dijo Michael Houston, CEO de Grey Worldwide, el 11 de noviembre, día del anuncio. “Como todos los que trabajan en el negocio de las marcas, pienso que aunque los nombres son obviamente importantes, las marcas lo son mucho más”, agregó.

De acuerdo con tres fuentes cercanas, aunque el cliente fue informado del merger antes del anuncio, sus ejecutivos reaccionaron en contra de la noticia de la desaparición de Grey en favor de AKQA. Eso llevo a que el chief brand officer de Procter & Gamble Marc Pritchard llamara al CEO del WPP Mark Read para demandar información del porqué sería retirada la marca Grey. Y P&G es un cliente que WPP no puede dejar de complacer: según los estimados del DataCenter de Ad Age, Procter invirtió 4.300 millones de dólares en publicidad de Estados Unidos durante 2019.

 

Siete décadas

Grey ha trabajado con P&G durante siete décadas. En los últimos años, Grey ha estado detrás de sus trabajos más definidos, como cuando luchó contra la masculinidad tóxica en el comercial “The Best a Man Can Be”, de Gillette, y otros esfuerzos importantes.

Aunque Pritchard declinó comentar sobre su llamada a Read, sí confirmó a través de un portavoz que estaba “molesto” por la difusión de la noticia de la desaparición de Grey. Informó que se le dijo que ese no era el caso, y que Grey “seguirá intacta”.

El WPP Group, de hecho, sostiene que la integración del AKQA Group va a tomar cierto tiempo “basado en las necesidades del cliente”. El cronograma, dijo la compañía, “variará según los mercados y los clientes”, y que el nombre de Grey se mantendrá durante cierto tiempo, mientras tenga sentido su existencia.

Un ejecutivo con conocimiento de la situación dijo que al principio existía un pan para eliminar a la marca Grey en forma total, y que luego “fue cambiado” por la resistencia de P&G.

Un vocero del grupo dijo que “los clientes mayores fueron, por supuesto, consultados con anticipación. Como siempre, los hemos escuchado y ellos ayudaron a dar forma a nuestro enfoque”.

Cualquiera sea el caso, P&G parece estar ahora más tranquilo. “P&G desea continuar trabajando con Grey y su talentosa gente, a la que valoramos profundamente”, dijo Pritchard en su nota. “Esperamos que Grey tenga mayores capacidades, y que el merger funcione fluidamente para nuestras marcas y compañías”.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir