Marketing Global

(AD AGE) – TRAS LA REACCIÓN VIOLENTA EN REDES SOCIALES

L’Oréal hizo las paces con una modelo negra que despidió hace tres años

La compañía francesa enfrentó duras críticas por hipocresía después de haber apoyado al movimiento Black Lives Matter la semana pasada.

L’Oréal hizo las paces con una modelo negra que despidió hace tres años
La modelo que L’Oréal despidió hace casi tres años.

(Ad Age) – L’Oréal París llegó a un acuerdo con la modelo negra y transgénero Munroe Bergdorf casi tres años después de que la marca la despidiera tras su posteo de Facebook que estuvo “en contra de nuestros valores”. L’Oréal enfrentó una reacción violenta la semana pasada de parte de Bergdorf y muchos otros, que dijeron que la marca estaba actuando en forma “hipócrita” por apoyar al movimiento Black Lives Matter en los medios sociales.

En septiembre de 2017, L’Oréal culpó a la modelo por un posteo –que después se retiró- en el que culpaba a la raza blanca por su política de “supremacía blanca” tras los enfrentamientos de Charlottesville. “La mayoría de ustedes ni siquiera se da cuenta de reconocer que sus existencias, privilegios y éxitos como raza están construidos sobre las espaldas, sangre y muerte de la gente de color”, decía el posteo. “Su existencia está empapada de racismo”.

En una declaración del martes, la presidenta de la compañía Delphine Viguier dijo que tendría “una honesta, transparente y expuesta conversación” con Bergdorf. “Mientras ambas acordamos hoy que las etiquetas negativas no deberían ser usadas para definir a todos los individuos en cualquier grupo, yo entiendo mucho mejor el dolor y trauma que estaban detrás de las palabras de Munroe de entonces, y la urgencia que ella sentía de hablar en defensa de la comunidad negra contra el racismo sistemático”, dijo Viguier. “Yo lamento la falta de diálogo y apoyo que la compañía mostró hacia Munroe en la época de su terminación”.

Viguier dijo que L"Oréal está formando un directorio de diversidad e inclusión en el Reino Unido formado por “voces de dentro y fuera de la compañía”, que incluirá a Bergdorf. L"Oréal París también donará más de 50.000 dólares para ayudar a los cambios de géneros en el Reino Unido.

Bergdorf dijo en Twitter que “como activista, parte de mi trabajo es alentar a los grandes negocios a entender su responsabilidad respecto de la diversidad e inclusión”.

L’Oréal USA, la rama norteamericana de la compañía, todavía tiene un notorio litigio legal contra el frente de la diversidad e inclusión. Un juicio entablado en 2018 por la ex vicepresidenta de marketing digital Amanda Johnson, que es negra, acusó a la compañía de discriminación racial, sexual y discapacidades. L’Oréal negó vigorosamente las alegaciones de Johnson, y el juicio sigue pendiente.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir