Marketing Argentina

LA DUPLA FUE LA MEJOR ENTRE 19 INSCRIPTAS

Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina

En la selección para el Young Lions Marketers, que organizan Adlatina, Filmsuez y Marketers Society, el equipo de la marca Brahma obtuvo el oro y viajará en junio para competir en Cannes Lions. El plata fue para un equipo de Danone Lácteos y el bronce, para uno de Johnson & Johnson. “Estamos chochas”, dijeron las ganadoras.

Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina
Las tres duplas ganadoras: de izquierda a derecha, Agustina Hofbauer y Martín Zanlungo, de Johnson & Johnson (bronce); Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes (oro); y Melina Goldenberg y Michelle Ini, de Danone Lácteos (plata).
  • Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina
  • Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina
  • Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina
  • Florencia Stonski y Antonella Babino, de Quilmes, ganaron el YLM Argentina

Por Belén Martínez Cima
Directora ejecutiva


Florencia Stonski y Antonella Babino, de Cervecería y Maltería Quilmes, componen la dupla que se llevó el oro en la selección de Young Lions Marketers Argentina ―que organizan Adlatina, Filmsuez y Marketers Society, representante oficial del Festival Internacional de Creatividad Young Lions― y viajarán a Cannes Lions en junio para participar en la misma competencia, pero a escala global y con equipos enviados por entre treinta y cuarenta países del mundo.

Las duplas que ocuparon el podio, en la competencia en la que hubo 19 duplas inscriptas, fueron:
Oro: Florencia Stonski, jefa de marca Brahma, y Antonella Babino, digital brand manager de la misma marca, ambas de Cervecería y Maltería Quilmes.
Plata: Melina Goldenberg, senior brand manager de Ser, y Michelle Ini, senior brand manager de Activia, ambas de Danone Lácteos.
Bronce: Agustina Hofbauer, senior brand manager FemCare South Hub, y Martín Zanlungo, media connections & conversion senior manager for Latam South, ambos de Johnson & Johnson.

La primera parte de la competencia ocurrió el sábado, cuando las 19 duplas tuvieron la jornada de trabajo y entrega de materiales en el torre Bellini de WeWork, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El desafío consistía en preparar un brief para el proyecto Residencias Universitarias de la Fundación Sí.

Y la segunda y definitiva, ayer mismo, cuando a partir de las 10 de la mañana las 19 duplas fueron teniendo cinco minutos cada una para exponer, en inglés ―porque la competencia en Francia será en ese idioma―, su trabajo y su brief ante los seis miembros de la Marketers Society que oficiaron de jurados: Gabriela Balestrieri, gerenta de marketing de Banco Santander Río; Lucina Cabrejas, ex directora de marketing de Burger King; Mario Cingolani, gerente de marketing corporativo de Al Mundo; Juliana Monsalvo, gerenta de marketing de IRSA; Laura Rapino, directora de marketing de Johnson & Johnson; y Marcelo Romeo, gerente de marketing de Grupo Newsan.

Las ganadoras, Stonski y Babino, obtuvieron el derecho a:
―participar como dupla en la competencia internacional que se llevará a cabo durante la semana del Festival, en la ciudad de Cannes, Francia;
―dos pases Young Lions para el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, del 17 al 21 de junio de 2019; y
―traslado en avión y alojamiento durante los días que comprende la competición internacional de Young Lions Marketers 2019.

Terminadas las excelentes presentaciones ―comentario de los jurados―, sorprendidos los organizadores por el notable nivel general de inglés de los expositores y acabada la sesión de fotos y videos, las ganadoras dialogaron brevemente con Adlatina:


Adlatina: ¿Qué sabían de Cannes Lions antes de inscribirse en esta selección de los Young Lions Marketers que representarán a la Argentina en el Festival?
Florencia Stonski:
Lo conocíamos, obviamente, por mirar material, chusmear los Grand Prix y cosas así.
Antonella Babino: Y porque Constanza Chedrese, la digital media manager de Quilmes, viajó el año pasado y volvió alucinada, diciéndonos que teníamos que ir.
FS: ¡Y ahora vamos, no podemos creerlo!

A: ¿Cómo llegaron al departamento de marketing de Quilmes, qué estudiaron?
FS:
¡Cosas nada que ver! Yo, ingeniería industrial en la UCA...
AB: ... y yo, economía empresarial en la Di Tella. Entramos a Quilmes por el plan Jóvenes Profesionales, que te va rotando por todas las áreas: pasás un mes en industrial, un mes en marketing, un mes en ventas, y finalmente en el área en la que más te destacaste te asignan un puesto permanente. Y las dos quedamos en marketing: ella, hace dos años; yo, hace cuatro.

A: E integran un equipo de ¿cuánta gente?
AB:
De cinco personas, y con funciones bastante diferenciadas. Yo manejo la comunicación digital...
FS: ... y yo, las innovaciones de la marca, y el trade.

A: ¿Y decidieron ustedes presentarse juntas a YLM?
AB:
La empresa nos ofreció la posibilidad de postularnos. Pero, si debo ser honesta, debo reconocer que la iniciativa la tomó ella.
FS: Sí, es que yo me enteré, vi que se estaba empezando a anotar gente y me empecé a entusiasmar.

A: ¿Eso no quiere decir que hubo una preselección dentro de Quilmes, o sí?
FS:
¡No, para nada! Ellos ofrecieron la posibilidad y dijeron “el que quiera ir, avise”. De hecho, hoy concursando éramos cuatro duplas de Quilmes. Y bueno, yo le había avisado a Anto el día que cerraban las inscripciones, el viernes pasado, pero ella estuvo todo el día en reuniones y terminamos anotándonos a las seis menos cinco, cuando el plazo era a las seis de la tarde.

A: O sea que entraron literalmente por la ventana.
FS:
¡Tal cual!

A: Y el sábado, cuando recibieron la consigna del trabajo que tenían que presentar para la Fundación Sí, ¿cómo fue su proceso?
AB:
Primero nos enfocamos mucho más en lo que para nosotros era el corazón de la idea y en su justificación: queríamos entregar bien prolijo el racional y que se entendiera cómo habíamos entendido la problemática y cómo habíamos razonado ¡y finalmente nos quedó una sola hora, la última, para el Power Point! Y ahí pensamos: ¡estamos fritas, porque lo que se presenta es el Power Point, el Word no sabemos si la gente lo lee!
FS: Y entonces decidimos hacerlo bien vago y bien general, con fotos y no mucho más, que nos diera aire para hablar encima.
AB: Porque la idea la teníamos clara, lo que no teníamos claro era el flow de la presentación.
FS: Y terminamos entregando sobre el pucho, justito. Pero bien. Nos dividimos el material y nada más. Y hoy vinimos a las ocho y media de la mañana...
AB: ... ya entrando en la locura, y nos pusimos a practicar, y nos cronometramos, y ensayamos toda la presentación en inglés. Encima teníamos que estar sí o sí en una reunión de Quilmes a media mañana, con lo cual habíamos pedido ser las primeras en presentar esta mañana, y así fue, presentamos y nos fuimos.
FS: ¡Y llegamos de vuelta acá cinco minutos antes de que nos convocaran a todos para comunicar los ganadores!

A: ¿Se tenían fe?
AB:
Mucha, desde el principio. Y cuando los organizadores nos escribieron para preguntarnos dónde estábamos y les dijimos que ya estábamos de vuelta, nos dijimos “epa, acá hay algo, por algo nos preguntan”. ¡Nos temblaban las piernas!
FS: Y después, cuando empezaron con los anuncios, pasó bronce, pasó plata y yo dije “apa, la cosa se puso seria”.

A: Y ocurrió.
FS:
Y pasó. No lo podemos creer.
AB: El viaje es un sueño y todavía no caemos, pero más allá del viaje, la verdad es que nosotras nos fuimos de la presentación bastante confiadas en que nos había ido bien...
FS: ... pero no teníamos ni idea de qué cosas iban a presentar los demás. Por momentos nos decíamos “capaz que acá vino gente con unas ideas tremendas” y no tenemos nada que hacer.
AB: Por eso digo que, más allá del premio, es muy lindo saber que, entre 19 duplas, la idea que más le gustó al jurado fue la nuestra. Es un reconocimiento a una forma de pensar, bajo presión y con poquísimo tiempo...
FS: ... y terminamos sintiendo que pudimos explicar lo que pensábamos, y ser claras, y pitchear bien, porque la idea podía ser buenísima, pero si no la pitcheás bien no se transmite. Y a mí personalmente me pasó que me iba metiendo en los temas de la Fundación y me copaba cada vez más. Yo pensaba “qué bueno esto que hacen, me regustaría poder ayudar, me encantaría que lo que pensemos saliera de verdad”.
AB: Esta buscaba las fotos para el PPT y lloraba con cada foto. Yo le decía “Flor, concentrate que estamos haciendo la presentación”, y ella me decía “!es que no puedo, porque me emociono!”. Éramos dos aparatos. Y acá estamos, pensando en Cannes...
FS: ... y sin poder creerlo.


FLORENCIA Y ANTONELLA


BREVE GALERÍA

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir