Peña Defilló es un grupo de comunicaciones de República Dominicana. Conocido por aportar a los grandes cambios en la industria publicitaria local y de la región del Caribe. Hoy representan a Publicis, Mediavest, AOR Dominicana, Leo Burnett, Starcom, Digitas, Ignite y Zenith, y a través de esas brindan servicios de diseño y tecnología, publicidad, comunicación y PR, data insights, activación de marca y experiencia del consumidor. En relación a la actualidad del grupo, Alejandro Peña Defilló, el CEO del grupo habló con Adlatina.
―¿Cuál es la situación actual, luego de casi tres años de su nacimiento y pandemia mediante?
―El covid-19 sirvió de catalizador de nuestro proceso de transformación. Eliminó las últimas barreras, facilitó nuestra forma de trabajar híbrida que tanto agradecemos. Nos puso mucho enfoque en la digitalización de procesos y gracias a eso, hoy contamos con un elevado nivel de madurez digital, habiendo desarrollado nuestras propias plataformas de clientes, medios, proyectos, entre otras funcionalidades. Peña Defilló ha logrado redefinir muy bien un contexto de una industria que está cambiando, donde cada vez resulta más difícil entregar un verdadero valor a los consumidores. El mercado está en un momento en donde las agencias y los clientes se enfrentan a los nuevos desafíos que se viven en una era de mayor empoderamiento de las personas, donde los dispositivos móviles y otras tecnologías disponibles están interrumpiendo el panorama que se conocía, dando lugar a nuevos competidores.
―¿Cómo y por qué surge la filosofía del grupo como El poder de la unión y de qué manera se hace tangible esta filosofía en la labor diaria?
―Al ver las nuevas necesidades de nuestros clientes y del mercado, diseñamos y construimos un nuevo modelo operacional y cultural para acompañar a los clientes en este entorno más ágil y retador, un modelo que parte de una transformación en todos los niveles, dando vida a un ecosistema más simple y eficiente, el cual lleva al grupo a poner las soluciones en el centro de su negocio. El momento actual plantea entender el negocio a partir de una visión colaborativa e integrada, donde los talentos se suman haciendo una sola gran y poderosa fuerza, llamada El poder de la unión. La propuesta de valor en Peña Defilló se basa en un modelo integrado de soluciones que no se limita al modelo de las agencias convencionales, sino que crea un esquema que ofrece crecimiento y está inspirado en el poder de la unión; un modelo más ágil, más dinámico, donde la data, la tecnología y la innovación son la base de todas sus soluciones. La empresa cree en el poder de la integración y está consciente de que los clientes y los consumidores hoy necesitan miradas más completas, que nazcan de pensamientos diversos y que se conecten en una única y gran solución. Peña Defilló está en el negocio donde las necesidades y los objetivos de sus clientes impulsan las soluciones que ofrece, ayudándolos de esta manera a ganar y crecer en sus industrias, donde la capacidad de transformación es crítica y esto es lo que le permitirá al grupo mantener el ritmo de los cambios actuales y que sin duda no se detendrán.
―¿Cómo ven el presente de la industria en República Dominicana y cuáles creen que serán las principales tendencias a trabajar este 2022?
―República Dominicana está ganando cada vez más relevancia en la industria a nivel internacional. Dominicana es un país con una gran riqueza multicultural y con una gran capacidad de crear nuevas propuestas, es por todo esto que nosotros estamos impulsando y creando un modelo que vaya más allá de la isla. Nos interesa que nos vean como referencia en la región y que vean que desde acá podemos crear soluciones que pueden ser ganadoras en cualquier lugar. Sin duda las nuevas tecnologías, la capacidad de transformar data en ideas poderosas que crean valor real a la vida de las personas, más todo lo que nos puede traer en nuevas experiencias y posibilidades el Metaverso, serán temas que marcarán este 2022.