El CMO Summit México 2023, que se realizará en el Four Seasons Hotel CDMX el martes 30 de mayo, contará con un panel con los marketers mexicanos más efectivos, presentes en el ranking Crema MKT que elabora Marketers by Adlatina: allí estarán Yune Aranguren (directora de Corona en AB InBev), Felipe Burgaz (director senior y head of marketing de Uber Latam), Paola Hernández (directora senior de marketing de salty snacks en PepsiCo) y el entrevistado de hoy, Alejandro Campos (director de marketing de Danone), en un encuentro que será moderado por Roberto Ramírez Laverde (global senior VP de Bacardí).
¿Cuál es el principal cambio que está experimentando el marketer hoy en día?
“¿Qué va primero, cultura o negocio?”. La pandemia vino a cambiar muchos paradigmas, los marketeros y las tendencias nos decían que la cultura, que el equity y que la conexión de las marcas en el largo plazo eran el camino a seguir para la construcción de las marcas; el covid nos enseñó que las ocasiones, las eficiencias y la inmediatez eran la clave para ganar. Hoy en día, después de esa temporada con tanta incertidumbre, nos encontramos de frente a un mercado con inflaciones nunca antes vistas, costos elevados, un consumidor cada vez más consciente de sus compras y, por ende, categorías comoditizadas. Por eso, me parece que la cruda que estamos pagando a nivel marketing, como industria, nos está doliendo al momento de tener que decidir entre navegar el barco de las marcas por cultura y conexión o priorizar el corto plazo y el negocio.
¿Cómo debería adaptarse el marketer a ese cambio?
Cuidando de no caer en el efecto “llévele, llévele, abarrotero”. No podemos permitir que el contexto del mercado amenace el momentum y potencial creativo por el que México está pasando. Por otro lado, creo que no debemos olvidar que la penetración de las marcas en el largo plazo y el valor son más sostenibles cuando se construyen desde la diferenciación, la memorabilidad y los beneficios que ofrecemos, tanto funcionales como emocionales.
¿Qué cosas cree que funcionan mejor del marketing digital?
Me parece que México se encuentra en una posición cada vez más sólida a nivel digitalización. Nos encontramos en los mejores rankings, tanto a nivel penetración como en la interacción. Lo que funciona mejor, desde mi punto de vista, es el uso y la democratización, en los equipos de marketing, de las herramientas básicas para manejar un negocio. Las empresas, como los socios comerciales de “social”, han tomado un rol fundamental para que de forma general hayamos superado la parte básica de entendimiento. A nivel campañas, el manejo de audiencias, los testeos digitales y el termómetro de las conversaciones me parece que siguen siendo la mejor parte dentro de las bajadas de campañas. El ecommerce me parece que se ha profesionalizado y generado un sólido canal de crecimiento para las marcas, a nivel topline, y también demostró que pueden generar valor y equity. Sin dudas, me parece que estamos en el mejor momento de la digitalización mexicana: ahora es momento de dar el brinco para ser un benchmark global.
CUÁNDO Y DÓNDE
El CMO Summit México 2023 se realizará el martes 30 de mayo, de 8 a 18, en el Four Seasons Hotel CDMX.
CÓMO
Toda la data del CMO Summit México puede obtenerse en la página web del evento.