Management Global

EL EJECUTIVO SE HABÍA TOMADO UNA LICENCIA MÉDICA INDEFINIDA EN ENERO

Steve Jobs renunció a su cargo de ceo de Apple

En una carta dirigida a la empresa, el director ejecutivo de Apple explicaba que siempre había aclarado que si llegaba el día en que no pudiera cumplir con sus deberes como líder de la compañía, sería el primero en darlo a conocer. “Desafortunadamente ese día ha llegado”, decía el comunicado. A la hora de hablar de reemplazantes, Jobs especificó que mientras buscan a su sucesor, Tim Cook -jefe de

Steve Jobs renunció a su cargo de ceo de Apple
La noticia se dio a conocer ayer por la noche.

Steve Jobs anunció su renuncia como chief executive officer de Apple, la marca más valiosa del mundo, de acuerdo con el ranking global de Millward Brown.

En enero pasado, el ejecutivo se había tomado licencia médica indefinida para enfocarse en su salud. Dos años antes, también se había ausentado para hacer frente a problemas de salud.

De hecho, Jobs se había sometido a un tratamiento para el cáncer de páncreas en 2004 y, en 2009, afrontó un transplante de hígado.

En esta ocasión, el ejecutivo envió una carta a la empresa en que explicaba que él siempre había dicho que el día en que no pudiera cumplir con sus deberes, se lo haría saber a la dirección de la compañía. Y que desafortunadamente ese día había llegado.

“Por este medio renuncio como presidente ejecutivo de Apple. Me gustaría servir, si la junta lo considera oportuno, como presidente de la junta, director y empleado de Apple”, dijo Jobs en la carta. Y agregó: “Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple están por venir. Y yo espero seguir vigilando y contribuyendo a su éxito en mi nuevo papel”.

Asimismo, propuso a Tim Cook –actual jefe de operaciones- como ceo interino.

En enero, cuando Cook lo reemplazó por el tiempo que duró la licencia médica, Jobs había dicho: “Le pedí a Tim Cook que se haga responsable de todas las operaciones del día a día de Apple. Tengo una gran confianza en que Tim y el resto del equipo ejecutivo de management hará un excelente trabajo para ejecutar los interesantes planes que tenemos para 2011”.

Apple nació en 1976 fruto de una iniciativa de Steven Wozniak y Steve Jobs. En 1984, la empresa lanzó el computador personal Macintosh. Al año siguiente, Jobs se iría de la empresa y regresaría en septiembre de 1997 como presidente ejecutivo provisional después de que la compañía registra pérdidas de más de 1.800 millones de dólares. En 2001 Apple lanzó el iPod y dos años más tarde, abrió la tienda iTunes Store. En 2007, la compañía presentó el iPhone. En 2010 comienza a vender el iPad y logra un 84 por ciento de participación del mercado de tablets antes de fin de año. Este año, la empresa destronó a Google en el ranking global de marcas de Millward Brown, logrando un valor de más de 150 mil millones de dólares. Por su parte, Jobs estaba posicionado como el número uno entre las personas más poderosas de los medios, de acuerdo con el ranking que realiza Media Guardian, teniendo en cuenta la televisión, la radio, los periódicos, las revistas, los medios digitales, las empresas informativas, la publicidad, el marketing y las relaciones públicas durante 2010.

A pocas horas de conocerse su renuncia, la noticia suscitó miles de comentarios en Twitter (casi 400 mil veces se nombró a Jobs y unas 50 mil a Tim Cook en solo dos horas). Por otro lado, tras el anuncio, las acciones de la empresa cayeron un 5 por ciento; mientras la industria tecnológica a nivel global se pregunta que será de Apple en esta nueva era sin Jobs al frente de la empresa.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir