VIERNES 22
• COLOMBIA. La Account Planner Group (APG) Colombia realizará la Semana de la estrategia, del1 al 7 de noviembre. El proyecto tiene como objetivo compartir conocimientos y experiencia de líderes globales de la planeación publicitaria. Contará con la participación de planners y creativos de la región, entre los que se destacan Fernando Ribeiro, global chief creative officer de Gut; Eva Santos, chief creative officer de Delirio & Twain España; Juan Isaza, vicepresidente de planeación estratégica DDB Latina; Raúl Cardós, fundador de Anónimo; y Diego Plazas, chief strategy officer de Havas Latinoamérica, entre otros. “Esta es otra oportunidad para difundir y expandir el criterio de quienes asistan con líderes de tres diferentes continentes, lograr elevar así el estándar de la planeación estratégica como disciplina desde la mirada creativa”, explicó Sebastián Calero Núñez, redactor creativo que lidera a nombre de APG Colombia las entrevistas y foros que tendrán a través de sus redes. El público debe ingresar a través de Instagram a: @sebastiancaleron y @apgcolombia2021.
• ARGENTINA.Havas Argentina designó a Florencia Vieyra head of trading. Será la encargada de coordinar las negociaciones con los clientes más importantes de la compañía para todas las agencias del holding en Argentina. “Estoy muy entusiasmada con este nuevo desafío y sobre todo feliz que sea dentro de Havas que me vio crecer y desarrollarme ―comentó Vieyra―. Es una oportunidad única y es un orgullo poder transitar este nuevo rol junto con un equipo de grandes profesionales”. La nueva head tiene amplia experiencia en el área de negociación y una avanzada carrera dentro del equipo de Havas Argentina, donde se desempeña desde 2013. Luego de varios años ocupando diferentes puestos en negociación, en 2017 había sido nombrada directora de medios.
• LATAM. Mariana Villa es la nueva managing director para Latinoamérica y EMEA de Entravision Su principal función será el desarrollo y crecimiento de Entravision en esos mercados. Previo a su nombramiento se destacó durante dos años como executive vice president of operations & country manager para Argentina. Anteriormente colaboró en Headway como global operations director y performance manager.
JUEVES 21
• LATINOAMÉRICA. Con el objetivo de crear mayor conciencia en Latinoamérica para impulsar el cambio, durante el pasado 13 y 14 de octubre se llevó a cabo BBDO+, el primer Summit de diversidad e inclusión que reunió a todas las oficinas de la red BBDO con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y República Dominicana en dos jornadas que tenían como objetivo sensibilizar a todas las personas alrededor de la importancia de incorporar en la agenda de trabajo iniciativas y políticas de diversidad, inclusión y equidad para impulsar el cambio de pensamiento en la industria y por consiguiente en la sociedad. BBDO consolidó su apuesta por la diversidad con el nombramiento de Jason Rosario como director de diversidad, equidad e inclusión en agosto de 2020. Rosario expresó: “Creemos que la creatividad es un multiplicador económico para nuestros clientes, pero la diversidad es el elemento vital que impulsa esa creatividad. Estamos entonces por definición, en el negocio de la diversidad”.
• ARGENTINA. A los 96 años de edad, el pasado domingo 17 de octubre falleció en Buenos Aires el publicitario argentino Dardo Ricardo de Udaeta. Apasionado por la publicidad, junto a David Ratto, Anastasio Mayoral y Alfredo Guido fue uno de los gestores, en 1980, de la idea del Círculo de Creativos Argentinos. De Udaeta había comenzado su carrera como diseñador gráfico en los años 50. Dueño de un estilo particular, algunas de sus piezas se exhiben actualmente en el Museo de la Caricatura de Buenos Aires. Entre sus reconocidas campañas se encuentra Soltate, para Wellapon. Tras su paso por varias agencias como Ricardo de Luca, J. Walter Thompson y Johnson y Benton & Bowles, en 1985 fundó Ricardo de Udaeta y Asociados, que dirigió hasta su retiro, a mediados de los 90.
• ALEMANIA. El uruguayo Nicolás López Bravo y el español Fernando Montero González comenzaron a trabajar en Ingo Hamburgo. El primero, como director de arte senior y el segundo, como redactor. Ambos eran dupla en Memac Ogilvy en Dubai.
MIÉRCOLES 20
• GLOBAL. El Martínez Podcast fue elegido el Mejor Podcast del Año de Negocios en los Latin Podcast Awards 2021, organizados por la International Academy of the Latin Podcasts Awards. Sebastián Pana Arrechedera agradeció en sus redes y dijo: “Este premio no es sólo mío, claro que no. Es de todos ustedes que nos acompañan cada semana y de todos nuestros 73 invitados a la fecha que han venido a tomarse un trago en nuestro podcast-bar en verano eterno en estas tres temporadas. Es de todo el equipo de Rainbow Lobster, que ha colaborado desde distintas partes del mundo desde el inicio: Amed Cossio, el mago del sonido, desde México; Marly Figueroa, la voz; Diego Diment, el sensei, desde Los Ángeles; y Juancho D., la pluma inquieta de la segunda temporada, desde España. También es de nuestros aliados de Adlatina, que creyeron en El Martínez desde el día uno. Que sigan, pues, las noches de sabrosura para celebrar con librepensadores de todo el mundo el placer de estar vivos. ¡Salud!”.
• LATAM. El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (Fepi) presentó su programa de cierre con la consigna: Creatividad que sobrevive y se transforma. Al final de la pandemia las industrias creativas pueden protagonizar la recuperación del mundo. Se desarrollará durante el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de octubre, mediante una plataforma de streaming y será transmitido en directo con acceso libre, a través del Canal de YouTubeFepiTV.
• ARGENTINA. Cuatro Coronas fue seleccionada por Grupo Simpa para llevar adelante la comunicación de sus marcas de movilidad eléctrica Súper Soco y Segway-Ninebot en el país. Ambas marcas de movilidad sustentable, tienen planes de comunicación y expansión en el mercado argentino.
MARTES 19
• CHILE. El festival AChAP anunció que Juan Pablo Álvarez, VP creativo de Ogilvy Colombia y CCO de Ogilvy Andean, presidirá el jurado del certamen.
• LATAM. El 3 y 4 de noviembre se llevará a cabo Transform Latam, el evento desarrollado y liderado por Wunderman Thompson para la industria y clientes de América Latina. Transform Latam, una mirada al futuro de commerce, se centrará en analizar y develar cómo impulsar la experiencia omnicanal del consumidor y cómo las marcas pueden tener éxito en su camino a la transformación.
• CHILE. McCann Santiago abre una nueva etapa de la marca Chile y la ayuda a visibilizar el talento que está “Creando futuro”. La estrategia transforma la manera como el país se proyectará al mundo durante los próximos diez años, posicionando a los chilenos como agentes de cambio. Ciencia y conocimiento, innovación y emprendimiento, turismo y deportes, negocios y exportaciones, y vida y cultura son los pilares de Chile Creating Future, la nueva etapa de la estrategia de la marca país chilena desarrollada por McCann Santiago en conjunto con Imagen de Chile.
LUNES 18
• GLOBAL. La red global de medios PHD, parte de Omnicom Media Group, presentó su nueva identidad de marca que reflejar su filosofía Make the leap, un llamado a la acción para aprovechar el poder de la imaginación que impulsa un crecimiento desproporcionado para el negocio de sus clientes. Philippa Brown, CEO global, comentó: “La creatividad y el poder de la imaginación son los que alimentan nuestra industria y creemos que solo haciendo saltos imaginativos en la creatividad podemos ayudar mejor a nuestros clientes a florecer y, por lo tanto, avanzar comercialmente. La evolución de nuestra identidad da vida a esta idea, con una marca contemporánea y dinámica que nos posiciona para el futuro". En el núcleo de la nueva marca se encuentran los activos visuales que representan los valores de PHD de creatividad, coraje, apertura, colaboración y curiosidad, un reflejo del hecho de que es la creatividad y la innovación del talento de PHD lo que impulsa el crecimiento empresarial. La nueva marca se está implementando interna y externamente en los más de 100 mercados de PHD.
• ESTADOS UNIDOS. Con motivo del mes de la salud mental, el Círculo Creativo de los Estados Unidos está realizando Inside Mente, tres webinars, para abordar esa temática que afecta al medio laboral y en especial, a la industria publicitaria. Durante esos días, se plantearán los siguientes temas de análisis y discusión para abordar el problema: el primero fue el 14 de octubre: ¿Tenemos consciencia sobre nuestra salud mental?; el 21 de octubre es el próximo, En busca del equilibrio mental; y cerrará el 28 de octubre: ¿Cuáles son las soluciones?
• ARGENTINA. Infinity Media comienza a trabajar con Puertas Pentágono. La agencia estará a cargo de la estrategia de medios de la empresa de seguridad.