Digital Iberoamérica

LA RED SOCIAL DE PROFESIONALES LANZÓ SU VERSIÓN EN ESPAÑOL

LinkedIn, ahora también en español

Hasta hace unos días, la red social de profesionales LinkedIn sólo existía en su versión en inglés. Pero ahora se podrá acceder a ella –tanto los nuevos usuarios como los actuales– también en español. La red se suma así a Xing y Viadeo, otros dos sitios que ofrecen este tipo de servicio a la comunidad hispana.

LinkedIn, ahora también en español
La red cuenta con un millón de usuarios en Latinoamérica.

Orientada al mundo de los negocios, LinkedIn –pronunciado por algunos hispanos Linkedín– nació en el año 2003 como una red social que permite cargar el perfil profesional del usuario en inglés –algo así como su currículum vitae digital–, para luego compartirlo con los demás internautas (colegas o potenciales empleadores).

Actualmente, la red cuenta con más de 25 millones de usuarios, de los cuales un millón son latinoamericanos. De acuerdo con Florencia Pettigrew, gerente de marketing internacional del sitio, la Argentina, Brasil y México son los 3 países que registran la mayor cantidad de usuarios en la región.

Para dar la bienvenida a la nueva versión en español del sitio, en el blog de LinkedIn –una de las secciones que, no obstante, se mantendrá en su tradicional formato en inglés– el CEO de la compañía, Dan Nye, incluyó un texto en español y presentó un video en el cual los empleados de LinkedIn saludan a los usuarios hispanohablantes en su idioma. A continuación, Nye identificó el lanzamiento del sitio en español como “el comienzo de muchos más idiomas por venir”.

Además de LinkedIn, Xing y Viadeo son otras dos redes sociales profesionales que ya ofrecen sus versiones en español (entre muchos otros idiomas).

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir