Digital España

EL ESTUDIO DICIEMBRE INTERATYVO, YMEDIA TAMBIÉN RESALTA EL CONTENIDO AUDIVISUAL Y LA MÚSICA ONLINE

2011: el año de las redes sociales y las tablets

El año pasado estuvo marcado por el boom de las redes sociales –Facebook, Google+ y Twitter-, como fenómeno mundial; las Tablets, un dispositivo móvil con gran futuro; la música online; el contenido audiovisual online. Así lo destaca el informe de Ymedia “Diciembre Interactyvo” en el que se habla sobre estos cambios y la manera en que fueron aceptados por los consumidores.

2011: el año de las redes sociales y las tablets
El consumo de las redes sociales se ha hecho mucho más personal y social, lo cual llevó a la consolidación de los smartphones y tablets.

La explosión de las redes sociales, los dispositivos móviles y la aparición de un nuevo tipo de consumidor de contenido audiovisual más formado, exigente y multitarea fueron, según el informe realizado por Ymedia, Diciembre Interactyvo, las claves que caracterizaron al 2011 en términos tecnológicos.

El año pasado, 1 de cada 5 minutos de tiempo en Internet se empleó en redes sociales, entre las que se destacan Facebook y Twitter con 788 y 166 millones de usuarios, respectivamente. En este mismo contexto, Google lanzó Google+, otra red social que tiene 65 millones de usuarios y promete seguir creciendo en 2012.

Además, el consumo de las redes sociales se ha hecho mucho más personal y social, lo cual llevó a la consolidación de los smartphones y tablets.

También cabe destacar que la correlación existente entre riqueza del país y uso de las redes sociales se sitúa en un segundo plano por detrás de la fuerte relación entre conectividad, juventud y nivel de estudios.

 

Las tablets llegaron y se quedarán

El iPad ha revolucionado el mercado de los dispositivos móviles y varias marcas intentan seguir este camino marcado por Apple. De hecho, Amazon lanzó Tablet Kindle, de un menor tamaño y precio más competitivo, provocando que Apple comunicase recientemente su intención de lanzar en 2012 un nuevo dispositivo con una pantalla de 7,85 pulgadas, casi 2 menos que el iPad. Samsung, Sony o Dell también están arañando cuota de mercado pero el que promete dar más guerra es Google al lanzar su propia Tablet el próximo año.

 

Música.com

En lo que refiere a música online, el informe destaca iniciativas como las que ha tenido atunes Match de Apple o Google Music ponen de manifiesto que la industria musical se ha adaptado a Internet, tras entender este medio como una oportunidad de negocio en lugar de una amenaza. En este sentido, varios artistas de gran prestigio internacional han lanzado recientemente un video promocional de apoyo a empresas de descarga online como Megaupload.

Por su parte, Sony ha sido la última empresa en sumarse a este negocio y ha lanzado un servicio de reproducción musical en Internet que permitirá escuchar mas de 10 millones de canciones desde distintos dispositivos. 'Music Unlimited' costará 3,99 Euros al mes -9,99 Euros en la versión Premium- y en principio no tiene publicidad.

 

Contenido audiovisual en Internet
Microsoft actualizó su plataforma de entretenimiento Xbox Live con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia de entretenimiento personalizada. A través del controlador de voz Kinect, se pueden dar órdenes de búsqueda al sistema y este conectará con el buscador Bing para ofrecer los resultados más apropiados.
Con estos nuevos cambios, la empresa cierra su oferta 360º de contenido audiovisual: ofreciendo servicios de televisión vía streaming y también bajo demanda, acceso a Netflix y la música de Zune. Esta estrategia busca que el usuario tan solo utilice un dispositivo para disfrutar de películas, música y videojuegos.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir