Digital Chile

TIKTOK: CON VIDEOS CORTOS COMO EL CONTENIDO MÁS EFECTIVO PARA ATRAER AUDIENCIA

En Chile, los usuarios le dedican más tiempo a TikTok que a Instagram

La agencia Jelly lanzó el estudio “Instagram y TikTok: la revolución por el contenido en videos cortos”, para conocer qué ven, cuánto tiempo y para qué usan estas redes sociales sus usuarios.

En Chile, los usuarios le dedican más tiempo a TikTok que a Instagram
Un 32% de la generación Z dedica entre 2 a 4 horas diarias a la red social china, versus los Millennials, donde un 38% le dedica entre 1 a 2 horas al día.

A seis años de su lanzamiento, TikTok es hoy la red social que causa furor. Con más de mil millones de usuarios globales, posee más de ocho millones de cuentas en Chile, que descargan y comparten contenido mayormente vía WhatsApp e Instagram, según un estudio realizado por la agencia Jelly “Instagram y TikTok: la revolución por el contenido en videos cortos”, que entrega significativas cifras respecto a uso de las plataformas de moda.
El sondeo además indica que la gente le estaría dedicando más tiempo a TikTok que a Instagram: en comparación un 76 por ciento de los usuarios de TikTok le dedican entre 30 minutos a 2 horas diarias, mientras que el 63 por ciento elige Instagram. Y si se habla de generaciones, un 32 por ciento de la Generación Z dedica entre 2 a 4 horas diarias a la red social china, versus los Millennials, que representan un 38 por ciento y le dedican entre 1 a 2 horas al día.
TikTok ha logrado cautivar a nuevas audiencias gracias a su conexión más “auténtica”, instalando el marketing de video como una herramienta persuasiva, posicionando a la aplicación como la plataforma digital favorita entre los chilenos, con un 90,5 por ciento de los encuestados que señalaron que usan con frecuencia TikTok “para entretenerse”, según el estudio.
De acuerdo a la misma investigación, en la que participaron 400 personas -de entre 15 y 55 años- se valora: la espontaneidad (53 por ciento), el humor y la viralidad de los contenidos (50 por ciento). El 45 por ciento de quienes pertenecen a la Generación Z reconoce que abre la app 6 o más veces al día y 79,2 por ciento considera a TikTok como una herramienta útil para descubrir o escuchar nueva música.
En cuanto a horarios, la mayoría de los encuestados indicó que “navega” por TikTok e Instagram después de las 18 horas. .

Instagram se está volviendo TikTok
El crecimiento explosivo de TikTok ha obligado a Instagram a actualizarse de manera permanente para mejorar la experiencia de los usuarios, siempre teniendo en cuenta que TikTok es una aplicación que solo se centra en la creación y el intercambio de videos. De acuerdo a las cifras entregadas por la agencia, un 60,8 por ciento de los encuestados afirma sentirse “totalmente” cómodo con las nuevas funciones que ha incorporado Instagram para parecerse cada vez más a la app favorita de los usuarios más jóvenes cautivados por la variedad aleatoria de videoclips cortos y divertidos.
Manu Chatlani, director ejecutivo de Jelly, aseguró: “La locura por TikTok es global y Chile no escapa al fenómeno, con más de 8 millones de usuarios en nuestro país. El algoritmo de TikTok es la clave porque es capaz de mapearte de tal forma que solo verás muchos contenidos que realmente encajan con tus gustos, generando una adicción casi inmediata. Para las marcas TikTok es una oportunidad de conectar de otra forma con sus audiencias. Pero para ello, esas marcas tienen que tomar la decisión de despeinarse un poco, de ser más entretenidas, coloquiales y cercanas. Y eso trae réditos marcarios y de negocios”.

Y aunque la entretención es la principal razón por la que los usuarios revisan ambas redes sociales (un 87,5 por ciento para Instagram y un 90,5 para TikTok), el tipo de contenidos que más “consumen” varía según la plataforma.

En detalle, los usuarios de TikTok indican que los videos que más aparecen en la app son los tips y consejos (58 por ciento), los tutoriales (54,8), los videos de bailes (54,8) y los de humor (54,5). En tanto, los contenidos que más aparecen en Instagram son los memes (58 por ciento), las noticias (52,8), los tips y consejos (51,3) y los videos producidos (50 por ciento). 

Finalmente, más del 60 por ciento de los encuestados reconoció seguir a un rostro conocido en alguna red social, confirmando así a los influencers como actores relevantes en la comunicación.




Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir