Viene de una trayectoria bastante corporativa, ¿qué le atrajo de la propuesta de Huinca Cine?
Varias cosas, pero el desafío de entrar a un mundo totalmente nuevo donde uno tiene mucho por aprender, el poder aportar todas aquellas cosas que absorbió en los años de trabajo corporativo y entrar justo en un proceso de expansión, sin dudas, son los puntos más atrayentes.
¿Qué aporte cree que puede hacer tanto a la productora como al desarrollo del cine publicitario teniendo en cuenta su background?
Trabajar con una visión de largo plazo permite plantear diferentes horizontes, eficientizar procesos, establecer objetivos claros, mejorar el ecosistema de trabajo, construir una estrategia de comunicación clara; todo esto es algo muy natural para nosotros “los corpo” y no así en las productoras. Aquí es donde mi aporte es muy fuerte.
¿Qué cambios cree que pueden llevarse a cabo dentro de las productoras para eficientizar sus procesos?
Creo que son muchos pequeños ajustes, desde la forma de presupuestar para lograr reducir costos, hasta el modelo de producción que se lleva a cabo. Hay que tener en cuenta que hoy con un mismo presupuesto debemos hacer muchas más cosas. Los hábitos de consumo han cambiado y lo seguirán haciendo y nosotros debemos acompañarlos.
¿De qué manera las productoras se ven atravesadas por la transformación digital? ¿Qué impacto cree que puede tener la IA en la industria del cine publicitario?
La inteligencia artificial puede permitir una mayor personalización de la publicidad, lo que puede aumentar la efectividad de la comunicación al adaptarla a las preferencias y necesidades específicas de los consumidores. El hecho de poder analizar grandes volúmenes de datos permite el seguimiento de métricas y la toma de decisiones, lo que puede aumentar la eficiencia, reducción de costos y mejorar los tiempos de producción.
Es un camino que todos estamos empezando a recorrer.
¿Qué objetivos tiene en esta nueva etapa que comienza en Huinca?
Continuar con la expansión que comenzamos en el 2021. Hoy estamos trabajando muy fuertemente para lograr consolidarnos en el mercado mexicano y con pasos muy firmes para abrir en Chile y en Milán.